Categorías: Política y Economía

Cuenta Pública: Diputado Leal critica ausencia de medidas para enfrentar el terrorismo y falta de ayudas económicas para los chilenos

El representante de La Araucanía lamentó que el Presidente Boric no anunciara un Ingreso Familiar de Emergencia para los más vulnerables y para el sector agrícola.

Como “absolutamente insuficiente” calificó el diputado por la Región de La Araucanía, Henry Leal (UDI), los anuncios realizados por el Presidente Gabriel Boric durante su primera Cuenta Pública, donde a juicio del parlamentario faltaron una serie de medidas en torno a la seguridad ciudadana y al alza en el costo de la vida, que ha afectado principalmente a las familias de clase media y más vulnerables del país durante los últimos meses.

Al respecto, el representante del Distrito 23 cuestionó al Mandatario por no referirse, en ningún momento de su discurso, al terrorismo del cual son víctimas los habitantes de la Macrozona Sur, ni tampoco de la delincuencia que aqueja al resto del país, esperando haber escuchado un anuncio sobre la aplicación de un Estado de Excepción Constitucional real y no acotado.

“Para ser bien honesto, quedamos con bastante gusto a poco con el mensaje del Presidente Boric. Hoy, los dos principales problemas en Chile son la delincuencia y el alto costo de la vida, y pese a que son dos materias que afectan a la mayoría de los chilenos, no vimos ningún anuncio en esa línea”, criticó el diputado Leal, agregando que “esperábamos medidas en torno a combatir la delincuencia, agilizar proyectos contra el robo de madera y las usurpaciones, o anunciar una mayor dotación policial, pero lamentablemente vimos muy poco de eso”.

En esa línea, el parlamentario por La Araucanía lamentó que no se anunciara, por ejemplo, ninguna medida en favor de la agricultura familiar campesina, ni tampoco de la pequeña y mediana agricultura, la que se ha visto gravemente afectada por el alza en el precio de los fertilizantes, los que a raíz de la crisis económica y el conflicto bélico que mantienen Rusia y Ucrania, han aumentado su valor en más de un 300% durante el último año.

Asimismo, Leal criticó que no se diera a conocer ningún Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) acotado para el invierno o un bono económico en beneficio de las familias de más escasos recursos, a diferencia de los artistas, a quienes el Mandatario les confirmó que recibirán $450.000 cada uno.

“La gente más vulnerable lo está pasando mal. Nuestros agricultores están con graves problemas en la producción. Las familias de La Araucanía viven con el temor de ser víctimas de los grupos terroristas. Y pese a todo ello, el Gobierno no presentó ninguna medida concreta, como sí ocurrió durante la anterior administración. Es lamentable, y por eso estamos muy disconformes, porque el Presidente Boric prefirió ayudar a su propio sector en vez de a la mayoría de los chilenos”, criticó el diputado.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

13 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

15 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

15 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

15 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

15 horas hace