Categorías: ComunasOpinion

Una gran Cuenta Pública, un gran presente y futuro para Perquenco

Por Alejandro Sepúlveda Tapia-Alcalde de Perquenco

Las comunas pequeñas como Perquenco suelen no verse reflejadas en las Cuentas Públicas presidenciales. Casi siempre los grandes anuncios tienen que ver las grandes ciudades. Pero la primera del Presidente Boric, hizo la diferencia, siendo a mi juicio un excelente repaso de lo que se ha estado implementando y del país que se viene en los próximos años.

Esta Cuenta Pública, la primera del Presidente Gabriel Boric, esa sensación cambió y para bien, porque en muchos temas, vi a Perquenco presente, reafirmando con esto que la descentralización y el desarrollo para todos por igual es algo que, por lo menos en esta esta primera cuenta pública pude apreciar.

Los temas trasversales estuvieron presentes: salud, educación, pensiones, vivienda, trabajo decente y seguridad. Nadie podría estar en desacuerdo que estas temáticas son las que preocupan a todos nuestros compatriotas.

Y cuando digo que pude ver a Perquenco en el discurso lo respalda el anuncio respecto a la Salud, que señala que nuestra región será una de las sedes donde se pondrá en marcha un Centro Regionales de Resolución para cirugía mayor ambulatoria. Esto está en plena concordancia con el esfuerzo que desde el municipio estamos haciendo para bajar la lista de espera con dos operativos médicos que hemos desarrollado en menos de un año junto a la fundación ACRUX.

Felicitamos también el anuncio de un plan de desarrollo ferroviario, lo que nos atañe ya que la línea férrea es parte de la cultura de nuestra comuna.

También esperamos que Perquenco sea parte de la construcción de más de 100 km de ciclovías y sendas peatonales en todo el país, sobre todo desde el Cristo hasta Perquenco y Perquenco-Quillem.

Hubo énfasis en materia medioambiental lo que se condice con nuestro trabajo y la reparación del daño que se generó por el abandono de las plantas de tratamiento de aguas de nuestra comuna. Esto, sumado a el trabajo que llevamos a cabo desde la municipalidad nos da esperanza de enfrentar este gran desafío de forma conjunta con el gobierno central.

Perquenco tampoco puede estar ajeno a lo que sucede en nuestra región y parte de la región del Bio Bio, por lo que aplaudimos todo esfuerzo que vaya en dirección de dar el salto y poder frenar la violencia que afecta a todos los habitantes de nuestra región, por ellos consideramos muy importante que se duplique el presupuesto para la compra de tierras en marco de la Ley Indígena, en el marco del Plan Buen Vivir. Buen vivir que se conseguirá si nos unimos todos y ponemos el dialogo por delante, tal como lo refleja la historia de Perquenco y su territorio fue testigo de uno de los parlamentos más importantes entre españoles y mapuches en épocas pretéritas.

Se vislumbra un buen futuro para nuestro país y nuestra comuna. El gobierno se vinculó con los territorios, se tomó en cuenta lo que muchos alcaldes le dijimos y planteamos a las autoridades que se desplegaron en los territorios, se escuchó a las autoridades locales y el despliegue y peticiones se vio reflejado en este discurso.

En definitiva, fue una buena Cuenta Pública que conecta con lo que Perquenco necesita para seguir a paso firme su desarrollo.

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

4 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

4 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

4 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

4 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

10 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

11 horas hace