Senador Huenchumilla pide al gobierno inyectar más recursos y acelerar el Plan de Descontaminación Temuco – PLC: “Con cuatro grados bajo cero, la respuesta a las familias no puede ser que apaguen la estufa”

El parlamentario dijo “sumarse y respaldar” la pedida que ya realizó el alcalde Roberto Neira. Estimó que la iniciativa de descontaminación “no marcha con la rapidez que se necesita” y pidió dejar de tratar el tema como “algo secundario”: “En Santiago deben entender que la calefacción es una necesidad básica para las familias del sur de Chile”, planteó.

En medio de la ola polar que vive el sur de Chile, el senador Francisco Huenchumilla envió un mensaje al Ejecutivo, para pedir que se inyecten más recursos y se acelere el avance del plan de descontaminación de la intercomuna Temuco – Padre Las Casas.

“Me sumo y respaldo el llamado del alcalde Roberto Neira al gobierno, para que se inyecten mayores recursos al Plan de Descontaminación, y así poder acelerar el recambio de calefactores y la aislación térmica de los hogares; inyección de recursos que además debe acompañarse con medidas de gestión acordes, porque esto tiene sentido de urgencia”, insistió el legislador.

Al respecto, el parlamentario recordó que “esta semana Temuco y Padre Las Casas han estado en preemergencia o emergencia ambiental. Eso significa que desde las 18:00 horas de ese día, y hasta las 06:00 horas del día siguiente, no se pueden encender calefactores a leña. Pero con cuatro grados bajo cero, la respuesta a las familias no puede ser que simplemente apaguen la estufa”, aseveró el parlamentario.

Problema de “todos los inviernos”

El senador recordó que “todos los inviernos, efectivamente, tenemos el mismo problema. Esto es así porque la leña es la alternativa de calefacción más económica, y por lo mismo, la más prevalente. Actualmente hay un plan de descontaminación, pero no está marchando con la rapidez que se necesita, y ello se refleja en los episodios ambientales que seguimos teniendo”.

Para el legislador, una situación como la que vive La Araucanía y el sur “es preocupante, porque no en todos los hogares hay personas de buena y recia salud. En los hogares también hay niños, también hay personas enfermas, también hay adultos mayores, y además, venimos saliendo de una pandemia”, planteó.

El parlamentario, además, consideró importante “que esos recursos adicionales consideren, al menos momentáneamente, subsidios a la compra de leña seca, pellet y tarifas de electricidad. Todo esto, en atención a la situación inflacionaria que merma el bolsillo de las familias, donde además estamos saliendo de una pandemia, con todo el costo económico que ello tuvo para las personas”.

Contaminación

Sobre de las medidas restrictivas al uso de leña, el legislador dijo comprender “la necesidad de descontaminar nuestras ciudades. Padre Las Casas, aquí mismo, ostenta el triste récord de ser una de las 3 ciudades más contaminadas de Latinoamérica; las otras dos también son chilenas”.

“Pero el punto es que debemos transitar a sistemas de calefacción más limpios, y ese costo no lo pueden asumir las personas por sí solas. Esto hay que dejar de tratarlo como algo secundario, porque es y será una necesidad permanente. En Santiago deben entender que la calefacción es una necesidad básica para las familias del sur de Chile”, recalcó.

Finalmente, el parlamentario pidió al Ejecutivo que “también monitoree y atienda la situación de la calidad del aire en otras ciudades y localidades, de nuestra región, y del sur del país. Otras comunas no cuentan con restricción al uso de la leña, pero eso no quiere decir que la salud de las personas no esté en riesgo igualmente”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

52 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

1 hora hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

2 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

4 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

5 horas hace