Categorías: Actualidad

Día Mundial de la Hipertensión Arterial: El 46% de los pacientes adultos no sabe que padece esta patología

Hospital familiar y comunitario de Carahue busca crear conciencia sobre las graves consecuencias de esta enfermedad.

La prevalencia de la hipertensión arterial en nuestro país bordea el 27.3%, siendo más frecuente en adultos mayores sobre los 65 años; una cifra alarmante, considerando que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 46% de los pacientes adultos desconoce que padece esta patología.    

Sin embargo, desde el hospital familiar y comunitario de Carahue buscan reducir la cifra a través del programa cardiovascular, el cual busca prevenir el desarrollo de esta enfermedad en la comunidad, a través de operativos preventivos, como el realizado durante la jornada de este martes en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial.

“Lo importante y lo primordial que queremos recalcar durante este día, es la prevención. Esta enfermedad es responsable de una gran cantidad de fallecimientos y morbimortalidad a nivel nacional. Está asociada generalmente a eventos cardiovasculares como los infartos agudos al miocardio, los accidentes cerebro vasculares y lo preocupante de esta enfermedad es que alrededor del 46% de pacientes adultos no saben aún que son hipertensos y es por eso que realizamos este operativo abierto para la población de Carahue”.

El operativo que se desarrolló en dependencias del hospital de Carahue se enfocó en el paciente adulto – entre 20 y 64 años de edad – que no padece enfermedades crónicas. Durante la atención se les realizó un control de toma de presión, glucosa capilar, peso, estatura y una orden de exámenes para determinar el perfil lipídico.

La Dra. Carla Sáez, médico jefe del programa cardiovascular enfatizó que “en la comuna se estima que alrededor de un 25% de la población padece hipertensión. No obstante, existen pacientes que no han sido pesquisados, por lo que es muy importante realizar estos operativos para aumentar el control de pacientes que no saben que tienen el diagnóstico”.

Margarita Torres, usuaria del hospital de Carahue destacó la iniciativa señalando que “me parece super importante y ojalá siempre se haga para tratar de prevenir el tema de la presión, porque ya es muy recurrente en las personas y que se hagan estos chequeos me parece que es una excelente iniciativa”.

Medidas de prevención.

Los especialistas recomiendan que para disminuir las probabilidades de padecer de hipertensión es necesario generar hábitos de alimentación saludable como disminuir el consumo de sal, de alimentos procesados, de alcohol, evitar el tabaco; además de realizar actividades físicas de manera regular para evitar el sobrepeso.

Finalmente, la directora del recinto asistencial, Dra. Javiera Zambrano señaló que en caso de detectar pacientes con parámetros elevados de presión arterial “habitualmente se solicita un chequeo médico completo al paciente con exámenes y se hace una evaluación con un médico para hacer el ingreso respectivo al programa cardiovascular, el cual está conformado por un equipo multidisciplinario con una enfermera, un técnico paramédico, un médico familiar y una nutricionista, quienes evalúan semana a semana qué medidas tomar tanto preventivas como curativas para mejorar las compensaciones de los pacientes”, puntualizó.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

5 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

5 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

5 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

5 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

5 horas hace