“Nos hacemos cargo de los problemas que encontramos y trabajamos para resolverlos, asumiendo la responsabilidad que nos corresponde frente a los desafíos que existen y los anhelos de cambio de la gente, y en pos del desarrollo del país. Todo esto, principalmente en nuestra región, que ha sido priorizada por el gobierno en su agenda y que tiene tantos problemas pendientes”, dijo Allard.
La autoridad regional señaló que “en este periodo hemos avanzado en cambios concretos y directos para las personas, tales como el freno al alza de las parafinas, gas a precio justo, estabilización de la electricidad, Plan de Reforzamiento Policial, aumento del sueldo mínimo, reducción de los hechos de violencia en nuestra región y avance en los diálogos que aportan a una mejor convivencia regional”.
“Además, -recalcó Allard- también en paralelo seguimos trabajando en cambios estructurales profundos para el país, como el Plan Buen Vivir, Plan Seamos Comunidad, Plan de Desarrollo Ferroviario, Reforma de Pensiones, Reforma Tributaria, y muchas de las medidas de nuestro Plan Chile apoya que se sostienen con el tiempo, entre otros. Con ello, hemos avanzado por los cambios que Chile necesita y seguiremos trabajando y escuchando a las personas por una Araucanía más justa, segura y con un buen vivir”.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…