“Nos hacemos cargo de los problemas que encontramos y trabajamos para resolverlos, asumiendo la responsabilidad que nos corresponde frente a los desafíos que existen y los anhelos de cambio de la gente, y en pos del desarrollo del país. Todo esto, principalmente en nuestra región, que ha sido priorizada por el gobierno en su agenda y que tiene tantos problemas pendientes”, dijo Allard.
La autoridad regional señaló que “en este periodo hemos avanzado en cambios concretos y directos para las personas, tales como el freno al alza de las parafinas, gas a precio justo, estabilización de la electricidad, Plan de Reforzamiento Policial, aumento del sueldo mínimo, reducción de los hechos de violencia en nuestra región y avance en los diálogos que aportan a una mejor convivencia regional”.
“Además, -recalcó Allard- también en paralelo seguimos trabajando en cambios estructurales profundos para el país, como el Plan Buen Vivir, Plan Seamos Comunidad, Plan de Desarrollo Ferroviario, Reforma de Pensiones, Reforma Tributaria, y muchas de las medidas de nuestro Plan Chile apoya que se sostienen con el tiempo, entre otros. Con ello, hemos avanzado por los cambios que Chile necesita y seguiremos trabajando y escuchando a las personas por una Araucanía más justa, segura y con un buen vivir”.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…