Categorías: Actualidad

Desde La Araucanía surge app para el eficiente uso de agua en fruticultura

Una herramienta tecnológica de libre acceso que actualmente está en etapa beta de implementación vía web para usuarios registrados.

“Riegopredial” se denomina la plataforma y aplicación creada por el Doctor en Ciencias Agropecuarias, con especialidad en riego y agrometeorología de INIA Carillanca, Rafael López-Olivari, y que busca apoyar a los agricultores en el uso eficiente del agua.

Así, la herramienta –creada específicamente para su uso en La Araucanía- se basa en información histórica de la región en materias como balances hídricos, demanda y volúmenes de agua por especie y según comuna. Esta aplicación permite programar – en tiempo real-  la necesidad de riego según el sector y la especie plantada.

La App está destinada de manera inicial a cuatro especies frutales (avellano europeo, cerezo, frambuesa y arándanos).

Según López, “el aporte o utilidad de esta herramienta es directo a productores y técnicos, ya que pueden ordenarse en los riegos que debería aplicar durante la temporada, ahorrando tiempo, energía e insumos, como fertilizante; ya que se recomienda usar la descarga real (medida en campo) y no la nominal de fábrica. Por lo que es una herramienta basal bastante interesante para empezar a planificar los riegos haciendo, obviamente, un monitoreo en el campo”, precisó. 

Esta herramienta tecnológica- actualmente disponible en la web https://riegopredial.inia.cl – incorporará en el futuro otras especies de importancia económica en la agricultura regional.

Investigaciones en curso

Sobre otras investigaciones asociadas a la eficiencia en el uso del agua, López-Olivari, indica que actualmente se está trabajando en un cultivo modelo de papa, simulando condiciones limitadas de disponibilidad hídrica. Esto con el fin de poder adelantarnos con la información en dicha materia, con información científica-tecnológica generada localmente, y apuntando a una agricultura sustentable hídricamente en el tiempo.

Además, hace algunos años estamos trabajando en estudios de adaptación al déficit hídrico de especies agrícolas de importancia económica de la región.

Finalmente, estamos dedicados a determinar las necesidades o requerimientos hídricos óptimos (que suelen estar entre el 66 y 100% de la necesidad hídrica del cultivo, según el objetivo productivo) a través de estrategias hídricas utilizadas a nivel mundial”.

Investigaciones que serán parte de la presentación que el investigador realizará en el  Seminario “Experiencia Agua y Energía” del Programa Araucanía Frutícola, el próximo 5 de mayo en dependencias de INIA Carillanca, como parte de las acciones de transferencia tecnológica del proyecto financiado por el Gobierno Regional.

Sobre Araucanía Frutícola

El Programa Araucanía Frutícola financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por INIA Carillanca considera, entre otras acciones, la generación de capital humano especializado en fruticultura como parte de la reconversión productiva local.

Para el Gobernador Luciano Rivas, la generación de conocimiento y la formación de profesionales es clave en el proceso de diversificación productiva de La Araucanía, que el programa busca establecer en un plazo de ocho años.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace