Categorías: Turismo

Destino Nahuelbuta: finaliza exitosa primera etapa del programa del Gobierno Regional y la U. Autónoma que apuesta por seguir potenciando la zona

Tras un año y medio de constante trabajo en terreno, más de 15 reuniones de gobernanza, 5 giras territoriales, la creación de una plataforma única de servicios y atractivos turísticos y el reconocimiento como Green Destination, el programa Sistema Integrado para la Gestión de la Innovación Turística para el Destino Nahuelbuta llegó a su fin.

La primera etapa de esta importante iniciativa impulsada por el Gobierno Regional de La Araucanía y ejecutada por el Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible de la Universidad Autónoma de Chile, concluyó con una ceremonia en la comuna de Los Sauces con representantes de las diferentes comunas involucradas.

En la ocasión, el vicerrector de la U. Autónoma, Emilio Guerra, señaló “cuando iniciamos este proyecto teníamos expectativas muy distintas y eso lo torna mucho más apasionante, porque logramos más de lo que teníamos planeado. El sello Green Destination jamás lo imaginamos, pero gracias a la colaboración conjunta de todos los que participaron desde las comunas y la universidad permitió ir redescubriendo el territorio y sus sabores, ampliando visiones sobre este lugar que muchos no conocían. Que esta travesía tenga este final tan feliz es gracias a la confianza del Gobierno Regional en que este proyecto era necesario para la provincia de Malleco. Aquí las personas del territorio son los grandes transformarse y quienes finalmente escriben la historia”.

Una de las frases más escuchadas en esta jornada fue el llamado de los emprendedores a generar una segunda etapa, para así seguir fortaleciendo lo ya alcanzado en este primer año.

Ante esto, el administrador regional Ricardo Senn, quien asistió al hito en representación del gobernador Luciano Rivas, sostuvo que ya “se están analizando por parte de las autoridades regionales y universitarias la continuidad de una nueva etapa a desarrollar durante 24 meses, para que así el Destino Nahuelbuta sea reconocido como un territorio relevante para la región de La Araucanía”.

La noticia fue bien recibida por Héctor Castillo, director de desarrollo comunitario de la Municipalidad de Los Sauces, quien dijo que “era necesario comprometer la ejecución de una segunda etapa de este proyecto, tan integrador, y que compromete la actividad turística en nuestra zona”.

AGRADECIDOS Y EMOCIONADOS

Quienes se mostraron muy agradecidos con este proyecto fueron los emprendedores Traiguén, Los Sauces, Lumaco, Angol y Purén, quienes manifestaron que por primera vez se sienten parte de algo más grande que su propia comuna.

Paula González dueña del emporio y pizzeria Lafort dijo que existe un antes y un después del programa en las comunas, donde la articulación ha sido la clave. “Antes de la llegada de la Universidad Autónoma a desarrollar este proyecto había mucho trabajo detrás de los empresarios y emprendedores, pero el hecho de articularnos, conocernos y conversar nos abrió un mundo de posibilidades, se generaron redes, establecimos alianzas y esto nos beneficia a todos”.

En tanto, Mariela Inostroza de Traiguén, quien ha dedicado su trabajo al desarrollo de tejidos y artesanía en lana, afirmó que en este proceso “tuvimos la oportunidad de conocernos entre las comunas y se dio una muy buena sociabilización entre los actores del mudo público, privado y los artesanos. Fue un conjunto de gente muy bonita con la cual se lograron hacer muy buenos lazos”.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

3 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

4 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

8 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace