Categorías: Política y Economía

Diputado Mellado pide al Gobierno que transparente proceso de entrega de tierras y no se salte a comunidades que llevan años esperando

El diputado Miguel Mellado pidió que Conadi, a través del Ministerio de Desarrollo Social, transparente el proceso que están llevando como Gobierno con la entrega de tierras que inició el jueves pasado en medio de la visita de la ministra Vega quien, en conjunto con Luis Penchuleo, director nacional de Conadi, informaron que ya se entregaron 172 hectáreas en Freire a la comunidad José María Saavedra.

Al respecto, el legislador solicitó que se informe cuántas hectáreas serán entregadas este año y cuántos predios serán comprados durante este 2022. Además, el diputado Mellado pidió al Gobierno que «respeten el orden» y no se «salten la fila» con las comunidades que durante años llevan esperando ser beneficiadas con la entrega de tierras.

Por lo anterior, Mellado dijo que «es importante que esto sea muy transparente, que sepamos a cuánto están comprando la hectárea, a qué comunidad se está comprando, si es parte de comunidad o es una comunidad nueva para que nadie se salte la fila».

En esa misma línea, el diputado RN hizo un llamado «a todas las comunidades que están en lista de espera para que soliciten a Conadi (por transparencia) saber en qué lugar están para la adjudicación de tierra y en cuánto tiempo les tocará la adjudicación».

El parlamentario espera que la titular de Desarrollo Social, Jeannette Vega, responda con prontitud dicha solicitud con el fin de poder dar tranquilidad a las comunidades indígenas que hace años iniciaron el proceso de postulación.

«Es hora de transparentar todo esto y no decir que vienen a ‘descubrir la pólvora’ y que van a hacer todo como si nunca se hubiese hecho porque siempre se han comprado tierras. Este es un proceso que se hace de acuerdo al presupuesto y veremos qué nos responde la ministra en relación a quien se le va a comprar, cómo, con qué presupuesto y qué montos se van a pagar», finalizó Mellado.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

4 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

4 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

6 horas hace