Categorías: ActualidadSalud

Diputado Rathgeb llama al Ministerio de Salud a no relajar medidas por casos de covid

El parlamentario realizó el llamado ante un alza en los casos y una positividad que está sobre los dígitos y que denota un relajo en la ciudadanía debido a la escasez de campañas de difusión.

La pandemia del coronavirus aún no termina y la evidencia es clara, ya que la positividad de casos está sobre los dos dígitos, lo que da cuenta que la situación de momento está lejana de terminar.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, hizo un llamado a las autoridades a reforzar la campaña de vacunación y las medidas de autocuidado, considerando que los números en la Región también dan cuenta de un alza de los casos, marcando cerca de un 13% en la positividad en la última semana, según el reporte de la Seremi de Salud.

Rathgeb, indicó que es preocupante la situación considerando que estamos en invierno, donde se dan más enfermedades respiratorias y que el ministerio ha desaparecido de escena, lo que se refleja con una mayor cantidad de casos y la reducción de campañas de difusión.

El parlamentario comentó que el sector que ahora está en el Gobierno, cuando fue oposición criticaron todas las acciones que se hacían en torno a la pandemia y ahora es llamativa la postura que han tomado sobre el tema.

“El ahora oficialismo criticaron todo el manejo que se tenía sobre el covid y ahora estando en el Gobierno, se sabe poco del calendario de vacunación, la campaña de prevención es escasa, lo que se ve con las cifras que han ido aumentando la positividad sobre los dos dígitos y más, en un periodo en que existen mayores enfermedades estacionales, por lo cual hago el llamado a las autoridades a informar porque la pandemia está lejos de terminar y con la salud no se improvisa ni se juega”, puntualizó Rathgeb.

El congresista indicó que de momento tampoco ha existido mayor información respecto a la “Viruela del Mono”, considerando que hay casos ya en nuestro país y uno es de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace