Categorías: ActualidadSalud

Diputado Rathgeb solicita evaluar creación y construcción de centro oncológico para Malleco

El parlamentario indicó que es importante que la provincia cuente con una unidad especializada en el tratamiento del cáncer y así evitar los largos desplazamientos a otras comunas de aquellas personas que padecen de esta enfermedad.

Un llamado a estudiar la construcción de un centro oncológico para los habitantes de la provincia de Malleco y así puedan recibir atención, evitando el traslado a Temuco o bien a otras ciudades de la zona sur, está realizando el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb.

El parlamentario señaló que, debido a la alta prevalencia de esta enfermedad, se está haciendo necesario contar con los equipos técnicos y humanos, que vayan en pos atender a quienes padecen de esta enfermedad.

En su calidad de legislador y en cada una de sus visitas a las comunas del distrito, Rathgeb comentó que los vecinos le han solicitado que se pueda contar con un centro en la zona norte de la Región, lo que ayudaría y reduciría los tiempos de traslados y junto a ello los costos en viajes.

Rathgeb espera que su solicitud tenga acogida y anunció que ya está solicitando audiencia con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para que conozca más sobre la situación que viven aquellas personas que deben lidiar con esta enfermedad.

“Estamos en el mes de concientización del Cáncer de Mamas y es el momento en que las autoridades se acuerden de la provincia de Malleco y se trabaje en la creación de un centro oncológico para así apoyar a los pacientes y sus familias, disminuyendo con ello los traslados y también dando la posibilidad de que no incurran en tantos gastos por viajes. Esperamos que la ministra Aguilera tome en cuenta esta petición porque nuestros vecinos necesitan con urgencia este espacio para el tratamiento de una enfermedad como es el cáncer”, indicó el legislador.

Para concluir el diputado y presidente regional de RN, señaló que la construcción de un establecimiento de salud especializado en el tratamiento de esta patología también viene aparejado de otros beneficios y que están ligados a la creación de más fuentes de trabajo y así aminorar los índices de cesantía.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

45 minutos hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

1 hora hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

1 hora hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

1 hora hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace