Categorías: Comunas

Alcalde de Padre las Casas avanza en las gestiones para materializar proyecto habitacional que beneficiará a 750 familias

El jefe comunal, Mario González, viajó hasta Santiago para reunirse con el ministro de vivienda y urbanismo, Carlos Montes, quien se comprometió a comprar un terreno que permitirá otorgar una solución habitacional a siete emblemáticos comités de vivienda de la comuna.

Hasta las oficinas del ministerio de vivienda y urbanismo en la región metropolitana llegó el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, junto a la concejala de la comuna, Marcela Esparza, la coordinadora de la egis municipal, Andrea Mellado y dirigentes de los comités de vivienda, “Fautripay”, “el Anhelo” y “Villa Esperanza”, tres de los siete comités emblemáticos de Padre Las Casas que hace más de 10 años esperan acceder a la vivienda propia. El objetivo, reunirse con el ministro de la cartera, Carlos Montes y solicitar apoyo para agilizar la adquisición de un terreno ubicado en la avenida Huichahue, una de las arterias principales de la comuna de Padre Las Casas.

Se trata de un terreno de aproximadamente 7 hectáreas emplazado en una zona céntrica de la comuna que permitirá dar solución habitacional a 750 familias y a su vez, combatir el déficit habitacional existente en el territorio. Actualmente el proyecto se encuentra en la División de Políticas Habitacionales del ministerio de vivienda, en etapa de evaluación final y a la espera de la asignación de los recursos.

Al respecto el alcalde González, señaló que, “hemos tenido una muy provechosa reunión con el ministro Carlos Montes, respecto a distintos temas habitacionales, principalmente la compra de un terreno ubicado en la avenida Huichahue para 7 comités de vivienda. Ha sido un encuentro muy interesante y hay un compromiso del ministro para concretar este proyecto, ya que se va a reunir la división de políticas habitacionales del ministerio, el SERVIU Araucanía y Seremi de vivienda, para definir los últimos detalles y esperamos de acuerdo a lo que nos ha planteado la autoridad y los esfuerzos que se van a realizar, poder adquirir este terreno de aquí a fin de año y darle solución a más de 700 familias de Padre Las Casas, quienes han esperado cerca de 12 años para adquirir su vivienda. Agradecer al ministro su disposición y Senador Huenchumilla por coordinar esta reunión”.

Por su parte el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes aseguró que el ministerio tiene toda la voluntad de avanzar y materializar este proyecto, “yo creo que ha sido una buena reunión, el alcalde tiene muy clara las demandas de las organizaciones y hay temas que ya estaban en curso, estamos avanzando y espero que queden resueltos a la brevedad y se incorporen a la lista de los terrenos que vamos a comprar, especialmente el terreno que permitirá dar solución a 750 familias de la comuna de Padre Las Casas”.

A su vez, la concejala de la comuna de Padre Las Casas, Marcela Esparza, quien también viajó hasta la capital para reunirse con el ministro Montes, señaló que, “agradecer a los comités de vivienda por el respaldo de poder acompañarlos en esta audiencia con el ministro de vivienda, reunión que tuvo por finalidad agilizar la adquisición de un terreno tan anhelado por siete comités de Padre Las Casas que han esperado por años la compra para comenzar a construir sus viviendas, sueño que comparten más de 700 familias de la comuna. En los próximos días nos otorgarán noticias respecto a la resolución de algunas observaciones respecto al proyecto, por lo que espero oportunamente nos den las buenas noticias y se pueda comprar este terreno antes que finalice el año”.

Cabe señalar que en la oportunidad el alcalde, Mario González, además, solicitó al ministro, potenciar el Programa de Habitabilidad Rural y direccionar la postulación a los municipios del valle central, ya que hace más de 10 años las familias de la zona rural de Padre Las Casas no han podido acceder al subsidio DS10, existiendo a la fecha más de 900 familias que requieren postular a este beneficio.

“Nuestro Municipio ha Desarrollado muchas acciones para poder conseguir, sensibilizar a la autoridad pertinente, como así también, poder catastrar y cuantificar cuanta es la demanda habitacional rural existente, para lo cual se ha conversado con las Comunidades Indígenas logrando catastrar a más de 900 familias, quienes cumplen requisitos.Tenemos en carpeta de preparación para postulación para este fin de año 2022, alrededor de 200 familias. Por eso solicitamos al ministro potenciar el programa de habitabilidad rural y dar solución a la problemática habitacional de las familias de la zona rural de la comuna”, finalizó el alcalde González.

Editor

Entradas recientes

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

14 minutos hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

2 horas hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

2 horas hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

2 horas hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

3 horas hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

3 horas hace