Categorías: Actualidad

Mesa de seguridad y salud en el trabajo se rearticula tras 4 años

Con la presencia de representantes de las mutualidades, sindicatos, gremios y sectores productivos, además entidades públicas, se desarrolló en dependencias de la Delegación Presidencial una reunión destinada a reactivar la Mesa de Seguridad y Salud Laboral que encabeza la Seremi del Trabajo y Previsión social en La Región, y que tiene como principal objetivo es generar una oportunidad para que las entidades con responsabilidad en estas materias, evalúen periódicamente las condiciones de seguridad y salud laboral en La Araucanía y presenten iniciativas tendientes a mejorarlas, considerando la realidad regional.

La Mesa de Seguridad y Salud Laboral, es una instancia Tripartita compuesta por las Mutualidades, Instituciones Públicas del Área de la Salud y del trabajo, representantes de los gremios y asociaciones presentes en la región.

En este contexto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia de la Peña, dijo que “se trata de una instancia que para nosotros como cartera es prioritaria, ya que está directamente relacionada con el concepto de trabajo decente que estamos impulsando como Ministerio. La salud de los trabajadores es fundamental y el concepto de la prevención es el aspecto más importante. Es por eso que hemos convocado a esta reunión, para retomar la labor que se venía desarrollando y que por distintas circunstancias no estaba siendo priorizada”.

Según la representante, este primer encuentro permitió definir líneas de acción tendientes a generar un trabajo coordinado entre los sectores públicos y privados, que permitan generar políticas locales de prevención y educación en el ámbito, por ejemplo, del autocuidado de los trabajadores, abordaje de enfermedades profesionales, redes de apoyo y normativa preventiva entre otros.

“Creemos que es absolutamente necesario retomar esta tarea, considerando que la fuerza laboral está acercándose a los niveles prepandemia, por lo cual, en el año 2022 se han incrementados las denuncias por accidentes laborales que, en conjunto con los altos niveles de enfermedades laborales asociadas a problemas de salud mental, requieren de un trabajo en conjunto y coordinado entre todos los actores “.

Finalmente, la autoridad informó que La Mesa de Seguridad y Salud Laboral funcionara a través de 4 comisiones que se encargaran de actualizar los procedimientos y protocolos para los funcionarios públicos, además, capacitar a funcionarios y trabajadores de empresas públicas y privadas en la sensibilización de la seguridad y salud laboral.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace