Categorías: Actualidad

Mesa de seguridad y salud en el trabajo se rearticula tras 4 años

Con la presencia de representantes de las mutualidades, sindicatos, gremios y sectores productivos, además entidades públicas, se desarrolló en dependencias de la Delegación Presidencial una reunión destinada a reactivar la Mesa de Seguridad y Salud Laboral que encabeza la Seremi del Trabajo y Previsión social en La Región, y que tiene como principal objetivo es generar una oportunidad para que las entidades con responsabilidad en estas materias, evalúen periódicamente las condiciones de seguridad y salud laboral en La Araucanía y presenten iniciativas tendientes a mejorarlas, considerando la realidad regional.

La Mesa de Seguridad y Salud Laboral, es una instancia Tripartita compuesta por las Mutualidades, Instituciones Públicas del Área de la Salud y del trabajo, representantes de los gremios y asociaciones presentes en la región.

En este contexto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia de la Peña, dijo que “se trata de una instancia que para nosotros como cartera es prioritaria, ya que está directamente relacionada con el concepto de trabajo decente que estamos impulsando como Ministerio. La salud de los trabajadores es fundamental y el concepto de la prevención es el aspecto más importante. Es por eso que hemos convocado a esta reunión, para retomar la labor que se venía desarrollando y que por distintas circunstancias no estaba siendo priorizada”.

Según la representante, este primer encuentro permitió definir líneas de acción tendientes a generar un trabajo coordinado entre los sectores públicos y privados, que permitan generar políticas locales de prevención y educación en el ámbito, por ejemplo, del autocuidado de los trabajadores, abordaje de enfermedades profesionales, redes de apoyo y normativa preventiva entre otros.

“Creemos que es absolutamente necesario retomar esta tarea, considerando que la fuerza laboral está acercándose a los niveles prepandemia, por lo cual, en el año 2022 se han incrementados las denuncias por accidentes laborales que, en conjunto con los altos niveles de enfermedades laborales asociadas a problemas de salud mental, requieren de un trabajo en conjunto y coordinado entre todos los actores “.

Finalmente, la autoridad informó que La Mesa de Seguridad y Salud Laboral funcionara a través de 4 comisiones que se encargaran de actualizar los procedimientos y protocolos para los funcionarios públicos, además, capacitar a funcionarios y trabajadores de empresas públicas y privadas en la sensibilización de la seguridad y salud laboral.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

1 hora hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

2 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

2 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

2 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace