Categorías: Política y Economía

Diputado Schubert invitó al Gobierno a pedir disculpas por dichos contra fuerzas del orden

A través de una carta solicitó al Presidente Boric y a sus funcionarios de gobierno que pidan perdón por los comentarios realizados en el pasado en los medios o redes sociales.

Es de conocimiento público que Carabineros de Chile tuvo que lamentar la muerte de uno de sus integrantes, el sargento segundo Carlos Retamal, a manos de delincuentes que querían evadir un control policial en San Antonio. A esto se suma otros cinco funcionarios que han fallecido este año en actos de servicio y que casi mil uniformados han sido heridos en los últimos diez meses.

En el contexto de un aniversario del 18 de Octubre (18-0), el republicano Stephan Schubert envió una misiva al Presidente Gabriel Boric exigiendo que su Administración entregue excusas por los dichos efectuados en el pasado en los medios de comunicación o redes sociales contra las fuerzas de orden público como Carabineros. Ejemplos de esto son los dichos del subsecretario de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo, quien no pudo asumir en la cartera de Interior por sus comentarios contra la policía uniformada. Lo mismo ocurrió con lo que dijo el ministro de Economía, Nicolás Grau, en Twitter sobre la institución en febrero de 2021.

«Uno de los elementos que ha contribuido a la situación de inseguridad en la que nos encontramos hoy tiene que ver con los dichos del Presidente y de parte importante de sus ministros y seremis antes de ser autoridades, quienes de manera persistente degradaban, insultaban y menospreciaban a Carabineros y el resto de las Fuerzas Armadas. Esas frases no quedan en el aire, éstas sí tuvieron un impacto porque fueron mermando la autoridad y de alguna forma van contribuyendo a destruir las instituciones, instituciones que hoy necesitamos y que estamos siempre valorando, pero que hay un sector que menospreció”, recalcó el representante de la Región de La Araucanía.

El legislador añadió que “dado que el mandatario ha pedido perdón en tantas oportunidades, yo le invito a que nuevamente lo pida, esta vez con un acto de humildad, pida disculpas a todos los carabineros que se levantan esforzadamente a trabajar, a defendernos, a cuidarnos, a las fuerzas armadas en su conjunto y que entregue excusas también a los chilenos porque el resultado de lo que tenemos hoy tiene mucho que ver con esas frases dichas en el pasado”.

Por último el parlamentario concluyó que “el invitar a quemar o saltar el torniquete y no pagar la micro es también un acto de injusticia y este gobierno, que ha hablado tanto de la justicia, lo invito a que tenga un acto de justicia y de humildad y pida perdón para comenzar a sanar a nuestra nación, para empezar a reencontrarnos. Es necesario, partiendo por el Ejecutivo, siguiendo por sus ministros, que comencemos de nuevo y así también esta administración va a empezar a contar con el apoyo ciudadano que hoy le ha sido tan esquivo”.

Cabe recalcar que otros congresistas que se sumaron a la carta de Schubert fueron los RN Camila Flores y Mauro González, y Jorge Alessandri (UDI).

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

6 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

13 horas hace