Categorías: Política y Economía

Dreams se convierte en la primera cadena de casinos latinos en recibir un certificado de juego responsable

En reconocimiento a sus más de 10 años de desarrollo de políticas de Juego Responsable, Dreams se ha convertido en la primera cadena de casinos latinoamericana en recibir un certificado de Juego Responsable por Global Gambling Guidance Group (G4). Esto tras más de un año de auditorías.

El grupo G4 ha estado activo en América del Sur desde marzo del año 2021. Sus operaciones auditan y, en caso de ameritarlo, sus casinos reciben certifcación, independientemente de si se tratan de casinos físicos o casinos online legales en Chile.

En años recientes, los casinos en línea han estado ganando una enorme parte del mercado de los casinos de juego, en especial desde el comienzo de la pandemia. Sin embargo, esta vez les ha tocado sentarse y aplaudir, pues Dreams es un casino físico con presencia en Chile en Iquique; Monticello; Temuco; Valdivia; Puerto Varas; Coyhaique y Punta Arenas.

Dreams ha demostrado el cumplimiento de altos estándares de prevención de juego problemático en cada uno de sus siete casinos en Chile, así como en su sala de juegos en Argentina, más concretamente en Mendoza. Esto le ha ameritado el certificado de juego responsable del grupo G4.

La gerente de Juego Responsable de Dreams, Mariela Huenchumilla, dijo que «Este reconocimiento demuestra que tenemos un real y profundo compromiso con el juego responsable. Nuestros estándares son más exigentes que los requeridos por la ley, por lo que decidimos ser evaluados por una organización internacional experta en el tema».

Algunas de las políticas de las que habla Mariela Huenchumilla están dirigidas hacia la capacitación del personal. Esta política de Dreams ha alcanzado a más de 200 consejeros, los cuales se encuentran ubicados a lo largo de Chile, en cada uno de sus casinos de juego.

También se busca informar a los jugadores acerca del Juego Responsable, así como de los diversos problemas que pueden surgir como consecuencia de las conductas de riesgo. Además, se enfocan en medidas preventivas y de seguimiento a los clientes.

Al respecto, Mariela Huenchumilla agregó que «Los clientes son nuestro principal interés, mientras más información preventiva les podamos entregar, ellos podrán tener mejores elementos de juicio para establecer límites y evitar efectos adversos con el juego».

Editor

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

3 horas hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

3 horas hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

4 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

4 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

4 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

4 horas hace