Categorías: Política y Economía

Dreams se convierte en la primera cadena de casinos latinos en recibir un certificado de juego responsable

En reconocimiento a sus más de 10 años de desarrollo de políticas de Juego Responsable, Dreams se ha convertido en la primera cadena de casinos latinoamericana en recibir un certificado de Juego Responsable por Global Gambling Guidance Group (G4). Esto tras más de un año de auditorías.

El grupo G4 ha estado activo en América del Sur desde marzo del año 2021. Sus operaciones auditan y, en caso de ameritarlo, sus casinos reciben certifcación, independientemente de si se tratan de casinos físicos o casinos online legales en Chile.

En años recientes, los casinos en línea han estado ganando una enorme parte del mercado de los casinos de juego, en especial desde el comienzo de la pandemia. Sin embargo, esta vez les ha tocado sentarse y aplaudir, pues Dreams es un casino físico con presencia en Chile en Iquique; Monticello; Temuco; Valdivia; Puerto Varas; Coyhaique y Punta Arenas.

Dreams ha demostrado el cumplimiento de altos estándares de prevención de juego problemático en cada uno de sus siete casinos en Chile, así como en su sala de juegos en Argentina, más concretamente en Mendoza. Esto le ha ameritado el certificado de juego responsable del grupo G4.

La gerente de Juego Responsable de Dreams, Mariela Huenchumilla, dijo que «Este reconocimiento demuestra que tenemos un real y profundo compromiso con el juego responsable. Nuestros estándares son más exigentes que los requeridos por la ley, por lo que decidimos ser evaluados por una organización internacional experta en el tema».

Algunas de las políticas de las que habla Mariela Huenchumilla están dirigidas hacia la capacitación del personal. Esta política de Dreams ha alcanzado a más de 200 consejeros, los cuales se encuentran ubicados a lo largo de Chile, en cada uno de sus casinos de juego.

También se busca informar a los jugadores acerca del Juego Responsable, así como de los diversos problemas que pueden surgir como consecuencia de las conductas de riesgo. Además, se enfocan en medidas preventivas y de seguimiento a los clientes.

Al respecto, Mariela Huenchumilla agregó que «Los clientes son nuestro principal interés, mientras más información preventiva les podamos entregar, ellos podrán tener mejores elementos de juicio para establecer límites y evitar efectos adversos con el juego».

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

7 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

8 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

11 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

12 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

12 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

14 horas hace