Categorías: Comunas

Jóvenes chinos apuestan por el emprendimiento y la sana entretención en Temuco

Hace 3 años llegaron a La Araucanía para proyectar su familia y emprender en esta maravillosa región un joven matrimonio chino. Su apuesta fue la entretención para los jóvenes, compraron una vieja discoteque y la convirtieron en el Club Sagitario, un espacio para la diversión y el encuentro nocturno.

«Nosotros quisimos venir a esta región porque nos enamoramos de Temuco. Compramos este local y justo nos tocó la pandemia, así que tuvimos que cerrar por un tiempo, lo que obviamente nos perjudicó como familia. Ya en una fase más avanzada pudimos abrir, pero nos hemos encontrado con algunos problemas para seguir desarrollando nuestro trabajo y sobre todo darle un espacio a los jóvenes para la diversión nocturna, tras varios años encerrados», comentó Jing Wang, una de las jóvenes dueñas de Sagitario.

Y es que la situación se ha complicado, durante el proceso de pandemia y a los meses de comprar el local, un edificio de departamentos se levantó en la parte trasera de la discoteque, en pleno barrio comercial y con los dormitorios del edificio mirando al patio del local.

Ello  generó que la Municipalidad de Temuco les negara la renovación de la patente de salón de  baile, a pesar que el edificio fuera construido después de la compra de la discoteque.

«Los vecinos se han quejado por el ruido y la verdad es que nosotros ya teníamos funcionando la discoteque cuando construyeron el edificio. Sin embargo, estamos trabajando para realizar todas las remodelaciones necesarias para aislar el ruido en el interior de la discoteque, pero también estamos trabajando para que el sector de fumadores, que está en el patio, tampoco emita ruidos que puedan molestar a los vecinos», dijo la emprendedora.

El joven matrimonio incluso contrató a la empresa Termoacústica, reconocida a nivel nacional para determinar la medición de ruido, la cual concluyó que el Club Sagitario «no sobrepasa los límites establecidos en el Decreto 38 del Ministerio de Medio Ambiente».

Junto con ello la familia de emprendedores presentó un recurso de protección para revertir la decisión del concejo municipal por considerar que hay una vulneración y violación a las garantías constitucionales.

«El recurso se basa en cuatro elementos. El primero, es que el local data del año 2004 y el edificio se habilitó el año 2020; el segundo, es que el Club Sagitario tiene una resolución de parte  del Departamento de Obras para funcionar, cuestión que no tienen los otros locales de Temuco, tras una medición de ruidos; lo tercero, es que la junta de vecinos no logró el quórum necesario para negar la renovación de la patente, votación que sí se dio en contra de los otros locales vecinos; y por último, es que cuando se aprobaron las otras patentes se hizo todo un paquete de locales menos el  Club Sagitario por lo cual consideramos que se vulnera el principio de igualdad», aseguró el abogado de la familia, Alejandro Herrera.

Por lo mismo es que la familia de emprendedores sólo quiere desarrollar su trabajo y el de más de 30 personas que trabajan con esta empresa la cual presta un servicio de calidad y un espacio de diversión y encuentro para los jóvenes de Temuco.

«Sólo queremos que el alcalde  y los concejales nos  dejen trabajar tranquilos. Apostamos por Temuco, por dar trabajo y por generar un espacio para los jóvenes», dijo la emprendedora.

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

1 hora hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

11 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

13 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

13 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

14 horas hace