Categorías: Educación

Educadora de Lengua y Cultura Indígena de Jardín Infantil JUNJI será protagonista de documental francés

Periodistas de Francia llegaron hasta el jardín infantil “Eluney” de la comuna de Lautaro para filmar un documental y mostrar la importancia de la cultura mapuche y cómo se traspasa a las nuevas generaciones. De esta forma, grabaron el testimonio de Rosa Godoy Gineo, Educadora de Lengua y Cultura Indígena (ELCI), quien lleva 5 años enseñando la cultura mapuche a los pichikeche (niños y niñas) de la unidad educativa.

El programa de televisión se llama «Échappées Belles», y significa «Escapadas Bellas», el cual es un programa de viajes y descubrimientos, emitido todos los sábados en el canal de televisión francés “France 5”.

Oriane Laromiguière, periodista del documental señaló, “nosotros recorrimos varias partes de Chile y nos interesa difundir la cultura mapuche y más que todo queremos seguir una persona que se dedica para transmitir su cultura mapuche al resto del pueblo, especialmente a los niños que viven en la ciudad y no están conectados con el campo”.

Además, agregó “estamos grabando a la señora Rosita en sus diferentes actividades con los niños y niñas de los distintos niveles del aula y todo lo que he visto ha sido increíble, porque a mí me emociona mucho ver a esta persona que debe tener alrededor de 50 años que trasmite su cultura con mucho ánimo y con mucho orgullo”.

Para Rosa Godoy ELCI del Jardín Infantil “Eluney” y protagonista del documental, comentó que ser grabada para un programa extranjero es muy relevante, “para mi es importante y para todas mis palu (tías) y para todos quienes estamos a cargo del jardín infantil, porque se reconoce fuera del país, nuestra cultura y es muy bueno que nos vengan hacer un documental, para mí es muy positivo”.

Continuó diciendo, que “enseñamos porque se estaba perdiendo mucho el kimun (sabiduría), entonces ahora nosotros le traemos el kimun mapuche a ellos (niños y niñas) para que también quieran y respeten a la ñuke mapu (madre tierra) porque es muy importante lo que nos da día a día”.

Actualmente, en La Araucanía hay 37 Educadores de Lengua y Cultura Indígena y en el jardín infantil Eluney hay dos, por lo que Angélica Pereira Ulloa directora subrogante de esta unidad educativa dijo que, “para nosotros es muy importante que los ELCI sean partícipes de nuestro equipo pedagógico, ya que ellos van traspasando la cultura mapuche del territorio a toda nuestra generación, a los kom pu pichikeche, a nosotras como equipo educativo”.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

6 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

6 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

12 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

22 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

23 horas hace