Categorías: Educación

Educadora de Lengua y Cultura Indígena de Jardín Infantil JUNJI será protagonista de documental francés

Periodistas de Francia llegaron hasta el jardín infantil “Eluney” de la comuna de Lautaro para filmar un documental y mostrar la importancia de la cultura mapuche y cómo se traspasa a las nuevas generaciones. De esta forma, grabaron el testimonio de Rosa Godoy Gineo, Educadora de Lengua y Cultura Indígena (ELCI), quien lleva 5 años enseñando la cultura mapuche a los pichikeche (niños y niñas) de la unidad educativa.

El programa de televisión se llama «Échappées Belles», y significa «Escapadas Bellas», el cual es un programa de viajes y descubrimientos, emitido todos los sábados en el canal de televisión francés “France 5”.

Oriane Laromiguière, periodista del documental señaló, “nosotros recorrimos varias partes de Chile y nos interesa difundir la cultura mapuche y más que todo queremos seguir una persona que se dedica para transmitir su cultura mapuche al resto del pueblo, especialmente a los niños que viven en la ciudad y no están conectados con el campo”.

Además, agregó “estamos grabando a la señora Rosita en sus diferentes actividades con los niños y niñas de los distintos niveles del aula y todo lo que he visto ha sido increíble, porque a mí me emociona mucho ver a esta persona que debe tener alrededor de 50 años que trasmite su cultura con mucho ánimo y con mucho orgullo”.

Para Rosa Godoy ELCI del Jardín Infantil “Eluney” y protagonista del documental, comentó que ser grabada para un programa extranjero es muy relevante, “para mi es importante y para todas mis palu (tías) y para todos quienes estamos a cargo del jardín infantil, porque se reconoce fuera del país, nuestra cultura y es muy bueno que nos vengan hacer un documental, para mí es muy positivo”.

Continuó diciendo, que “enseñamos porque se estaba perdiendo mucho el kimun (sabiduría), entonces ahora nosotros le traemos el kimun mapuche a ellos (niños y niñas) para que también quieran y respeten a la ñuke mapu (madre tierra) porque es muy importante lo que nos da día a día”.

Actualmente, en La Araucanía hay 37 Educadores de Lengua y Cultura Indígena y en el jardín infantil Eluney hay dos, por lo que Angélica Pereira Ulloa directora subrogante de esta unidad educativa dijo que, “para nosotros es muy importante que los ELCI sean partícipes de nuestro equipo pedagógico, ya que ellos van traspasando la cultura mapuche del territorio a toda nuestra generación, a los kom pu pichikeche, a nosotras como equipo educativo”.

prensa

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

14 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

16 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

16 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

16 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

16 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

17 horas hace