Categorías: Educación

Sename Araucanía realiza intervención y sociabilización de la información a niños, niñas y adolescentes de la Escuela Municipal de Boyeco

En la oportunidad, se desarrollaron temáticas referidas al rol que cumple el servicio a partir del primero de octubre del año pasado, donde el foco principal y exclusivo del trabajo realizado por el servicio está orientado al área de justicia y reinserción juvenil.

En el marco de la “Mesa de infancia y adolescencia con pertinencia mapuche Boyeco”, los dirigentes del macro sector realizaron una invitación al Servicio Nacional de Menores de La Araucanía, para conversar diversos temas de importancia trasversal y generacional con los niños, niñas y adolescentes de la Escuela Municipal de Boyeco.

La idea fue entregar herramientas informativas sobre la promoción y defensa de los derechos de adolescentes mapuche. Además, y en materia de justicia juvenil, se recalcó la importancia de la protección, educación y formación para el trabajo de los jóvenes en contexto de la Ley de Responsabilidad Penal Adolecente.

La actividad contó con la exposición de la encargada OIRS del Sename Araucanía, María Jesús Sanhueza, quien detalló características del servicio y su aproximación a los jóvenes. “Nuestra idea es poder contarles a estos estudiantes, desde nuestra área de trabajo, cómo podemos contribuir a la integración y reinserción social de los jóvenes. Les explicamos y proporcionamos herramientas para que ellos mismos puedan levantar alertas de seguridad entre sus mismos pares”, señaló.

De igual forma, Carlos Torres, gestor cultural del servicio, destacó “la articulación de las instituciones públicas, privadas y civiles territoriales en promover el cuidado y protección de los derechos de los y las jóvenes, en particular del macro sector Boyeco”.

La directora regional del Sename, Claudia De La Hoz, destacó el rol del servicio: “Para nosotros es fundamental recalcar que, desde el 01 de octubre, el Servicio Nacional de Menores se encuentra netamente abocado a diseñar y desarrollar prestaciones en el marco de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, lo que es aplicables a jóvenes que han estado en conflicto con la ley entre los 14 y los 17 años de edad”.

Para finalizar la jornada se presentó la compañía de títeres “Muñeca Elena”, de la Corporación Intercultural para las Artes Frontera, quienes realizaron una presentación artístico cultural para sensibilizar a los niños, niñas y adolescentes en contenidos tan importantes como la pertinencia cultural.

prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio entrega auditoría a la Fiscalía Regional y cuestiona lentitud del Ministerio Público

El informe elaborado por Fortunato y Asociados detectó millonarios montos sin rendición y bienes sin…

3 horas hace

Diputado Jorge Saffirio destaca la urgencia de seguir avanzando en materia habitacional: «El trabajo con los comités de vivienda es incesante»

El Diputado por el Distrito 22 de La Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, resaltó el compromiso fundamental…

5 horas hace

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

8 horas hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

8 horas hace

Gobierno destaca avances en Educación Parvularia y entrega Reconocimiento Oficial a Jardines Infantiles Piamonte y Javiera Carrera en Temuco

En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…

9 horas hace

Temuco lanza la Maratón y Triatlón 2026: dos eventos que consolidan a la capital regional como referente del deporte nacional

En una jornada marcada por el entusiasmo y la energía deportiva, la Municipalidad de Temuco…

9 horas hace