Lamentamos profundamente que a pesar de todos los antecedentes disponibles, el gobierno haya decidido no mantener su vigencia desde el sábado reciente. En el sur necesitamos más avances en seguridad, no retrocesos.
Tras reunirnos este fin de semana con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, reconocemos su preocupación por la gravedad de lo que sucede en La Araucanía y Arauco, sin embargo, creemos que el escenario de inseguridad no ha cambiado, por lo que nos parece que el plan de retiro de las Fuerzas Armadas, con más de 2 mil efectivos disponibles, nos deja en una situación de menor protección, además, considerando que el gobierno no ha presentado un plan alternativo equivalente a ese nivel de despliegue y recursos.
Reiteramos, en ese sentido, la necesidad de tener soluciones concretas y un plan específico de acciones. No basta con buenas intenciones.
El gobierno debe garantizar la seguridad de nuestra región y con esta decisión quienes vivimos y trabajamos en La Araucanía nos vemos expuestos a un riesgo mayor. Esperamos que el gobierno escuche la voz de todos quienes habitan en el sur del país.
Para lograr LA PAZ todos somos necesarios. Es un deber trabajar por una sociedad que nos brinde a todos justicia, libertad, democracia y bienestar.
Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…
La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…
Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…
Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…
El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…
Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…