Categorías: Política y Economía

Senador Huenchumilla pide al gobierno mejorar diálogo con la DC y otros sectores: "la juventud no exime de hacer las cosas bien"

El parlamentario acusó, por parte del Ejecutivo, un “déficit de gestión política”: “en los primeros quince días pareciera que no existiéramos, o que no hubiera interés en nuestra colaboración. Y por lo tanto he prendido simplemente una luz amarilla”, afirmó.

Consultado por sus declaraciones a El Mercurio, donde el senador Francisco Huenchumilla afirmó que el actual gobierno “está haciendo todo lo posible para que nos transformemos en oposición”, el senador Francisco Huenchumilla reafirmó su tesis en entrevista con CNN Chile, afirmando que en las primeras dos semanas que lleva el gobierno, “las primeras señales para mí fueron preocupantes”.

El parlamentario recordó que “nosotros (la bancada de senadores DC) nos definimos como senadores dispuestos a una colaboración, porque trabajamos por Gabriel Boric, el presidente, votamos por él (…) y en los primeros quince días pareciera que no existiéramos, o que no hubiera interés en nuestra colaboración. Y por lo tanto he prendido simplemente una luz amarilla”, planteó el legislador.

“Entonces creo que ahí hay un déficit de gestión política (…) es importante que el gobierno converse con todos los sectores, pero sobre todo con aquellos senadores disponibles para poder colaborar de manera independiente y objetiva”, detalló el parlamentario.

“Creo que podría mejorarse mucho más el diálogo con todos los sectores, incluida por supuesto la bancada que representamos, que somos 5 senadores. Creo que eso se puede mejorar y yo espero que se mejore”, manifestó.

Interlocutores

Para profundizar en su planteamiento, el senador DC destacó que “me refiero específicamente a los 5 senadores de la DC, supongo que con los diputados a lo mejor pasa lo mismo. Por qué razón eso no se ha hecho, yo simplemente digo que eso es un déficit de gestión política.

“Por eso llamo la atención, en que es necesario desde el Comité Político, ponderar adecuadamente la correlación de fuerzas que existen en el Senado (…) no queremos estar en el gobierno, no estamos en el gobierno, pero estamos disponibles para colaborar con los cambios que el país necesita”, dijo.

Juventud y desafíos

Además, el parlamentario se refirió a la tarea que tienen los ministros del comité político: “tienen que manejar (…) las relaciones políticas, las relaciones humanas, con el objeto de que al gobierno le vaya bien. Entonces, es difícil improvisar esa tarea, porque estamos hablando de un gobierno nuevo que llega con muchas expectativas y muchas esperanzas. Por lo tanto las cosas hay que hacerlas bien. De eso se trata simplemente, un llamado de atención a mejorar la gestión política del gobierno, que creo que ha tenido claramente un déficit en esa materia.

En la misma línea, el parlamentario destacó que “la juventud no exime del hecho de hacer las cosas bien. Ahí hay muchos parlamentarios que saben cuál es la lógica del Parlamento, cuál es la lógica de la política, y por lo tanto es malo conversar con un sector y no conversar con otro. También se debe conversar con la oposición”.

Quinto retiro

Finalmente, y consultado por la viabilidad de un quinto retiro de fondos previsionales, el parlamentario recalcó que una medida así obedeció en ocasiones anteriores “a una política que en su momento se adoptó debido a las necesidades urgentes y apremiantes de la gente, ya que no hubo una respuesta adecuada del gobierno del presidente Piñera”.

“Yo espero que en esta oportunidad, con un ministro de Hacienda muy potente como es Mario Marcel, se pueda dar una señal y tomar las medidas respectivas desde el punto de vista legislativo y de política económica, de resolver los temas que pueda tener la gente, para que no sea necesario que se eche mano de un ahorro que pertenece a la gente para el tiempo de la vejez, cualquiera que sea el régimen de seguridad social que se tenga más adelante”, señaló.

“Entonces, yo espero que haya alternativas y que el gobierno presente un proyecto de ley en esa dirección”, puntualizó.

prensa

Entradas recientes

En Villarrica lanzan fondo de ferias libres Sercotec 2025

El pasado viernes se realizó en Villarrica el lanzamiento regional del Fondo de Desarrollo de…

13 minutos hace

Diputado Beltrán solicita pago inmediato de programa PIC en La Araucanía

Según detalló el Parlamentario Mallequino, las beneficiarias del referido programa, hasta la fecha no han…

28 minutos hace

Pucón intensifica medidas preventivas ante enfermedades respiratorias en otoño e invierno

Campaña de invierno del CESFAM en la comuna lacustre se enfoca en la vacunación y…

36 minutos hace

Carabineros de Tolten debe acudir a otras comunas para cargar combustible por falta de estación de servicio en convenio con institución

El diputado Miguel Mellado denunció esta problemática y manifestó su preocupación al respecto dada la…

40 minutos hace

Alcalde de Villarrica sostiene reunión con Seremi de Obras Públicas para avanzar en proyectos comunales

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, celebró una importante reunión con el seremi de Obras…

47 minutos hace