Categorías: Turismo

El turismo se une para llevarte a lugares escondidos y reencontrarte con personas e historias

La campaña “Te Falta Sur” brinda una oportunidad para librarte del encierro y salir a a conocer experiencias y rutas desconocidas que logran reunir lo mejor del sur de Chile, a través de la Ruta Escénica Lagos y Volcanes. Tres destacados promotores del turismo nos relatan sus viviencias de lo que fue recorrer algunos atractivos de la región de La Araucanía.

La zona de Pucón en La Araucanía es uno de los destinos imperdibles y se ha convertido en un polo turístico de nivel mundial, pero los atractivos del sur de Chile van mucho más allá, y a pocos kilómetros existe la posibilidad de encontrar lugares mágicos que invitan a desconectarse, despejar la mente y, en definitiva, entregar una experiencia infinita.

A través del Destino Ruta Escénica Lagos y Volcanes (RELV), empresarios turísticos y tour operadores entre las regiones de La Araucanía y Los Lagos, dan vida a la campaña “Te Falta Sur”, una invitación a descubrir ese sur que se cree conocer, pero no se conoce. Ese sur multicultural que tiene muchas cosas por enseñar y donde hay mucho por descubrir.

El gerente de la RELV, Rodrigo Moreno, destacó la motivación de cientos de emprendedores de querer unirse para dar vida a esta campaña que invita a los turistas a conocer esta ruta escénica que reúne lo mejor del sur de Chile. “Han sido tiempos difíciles donde se percibe un mayor cansancio de las familias y la pandemia ha acentuado enfermedades físicas y mentales. El encierro y la incertidumbre claramente nos han afectado por lo que queremos inspirar a las personas desde el sur, a que en la vida no hay una sola ruta, sino que hay muchas por descubrir. A todos nos Falta Sur, inclusive a los más sureños”.

Una experiencia infinita

Son 727 kilómetros de ruta escénica articuladora de 6 circuitos turísticos (Araucanía Lacustre, Araucanía Andina, Siete Lagos, Lago Ranco, Norpatagonia y Lago Llanquihue), que comienza por el norte, en la comuna de Victoria (región de la Araucanía), ubicada a 611 km al sur de Santiago de Chile y termina al sur de Cochamó, en la región de Los Lagos.

El comunicador audiovisual Carlos Ruiz (@Go_Carlos en Instagram) tuvo la oportunidad de recorrer la ruta y lo vivido superó sus expectativas. “Tener la oportunidad de hacer rutas en bicicleta y conocer las Lagunas Andinas nos posibilitó una forma más versátil de conocer. El sur de Chile entrega una diversidad de oferta turística que es única, donde se pueden abordar los destinos de mil formas distintas, moldeándose a tantas circunstancias diferentes que permiten entregar experiencias para todos los gustos y bolsillos”.

La joven cicloviajera Isabel Lorca (@_atisbo en Instagram), tiene como meta conocer todo el país en bicicleta y vivió la experiencia de recorrer por primera vez La Araucanía, donde recorrió parte del Parque Nacional Villarrica entre otros destinos. “En un marco de bosques de Araucarias pude conectarme con los espacios, gracias al acompañamiento de guías especializados que te enseñan sobre las costumbres ancestrales y su manera de relacionarse con la tierra. Sin duda que este viaje fue muy revelador donde todo está muy bien pensando y los tour operadores que conocí se encargan de cubrir nuestras necesidades de una manera muy cálida”.

Por su parte, el fotógrafo Benjamín Encinas (@benjaencinas en Instagram) es especialista en ecoturismo y destacó las oportunidades que la Ruta Escénica Lagos y Volcanes ofrece a sus visitantes. “Existe una amplia diversidad de ecosistemas en toda esta zona, como por ejemplo los Bosques de Kila Tai tai, que nos brinda a los amantes de la fotografía invaluables paisajes y momentos. Por ejemplo, es posible apreciar distintas aves, como Martín Pescador, garzas, cormoranes y gaviotas dominicanas, entre otras. Además, un atractivo imperdible más al sur fue hacer un trekking por el Parque Nacional Puyehue y apreciar la panorámica de los volcanes Tronador, Casablanca, Puntiagudo y el Osorno.

Una oportunidad para los viajeros que estén pensando en sus vacaciones. La RELV te invita y acompaña a vivir las mejores experiencias. Para más información ingresar a www.rutalagosyvolcanes.cl o a @RutaLagosyVolcanes en las Redes Sociales.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

16 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

16 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

16 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

17 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

17 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

19 horas hace