Categorías: Salud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realizará operativo BAC para sus funcionarios

La Búsqueda Activa de Casos (BAC) se realizará entre el 10 y 14 de enero. Se enfoca en “salir” a buscar los casos de coronavirus en la población, a través de toma de muestras PCR.

Con el fin de contener la Pandemia por SARS-CoV-2, la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda como estrategia central las acciones de testeo, trazabilidad y aislamiento. Es por esto que se han estado fortaleciendo los sistemas de vigilancia incorporando estrategias en esta vía.

La BAC, estrategia de Búsqueda Activa de Casos, es un proceso que complementa el trabajo de testeo por demanda espontánea en los funcionarios y funcionarias del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, sobre todo en estas fiestas de fin de año y temporada estival. El objetivo es fortalecer la estrategia de testeo y posibilitar el diagnóstico precoz de la enfermedad.

Tania Campos, delegada de Epidemiología del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena (HHHA), puntualizó que “en el operativo que se hace en este centro de salud se incluyen todos los estamentos. Es decir, es un operativo con el fin de detectar a todos quienes estén asintomáticos y que se encuentren desempeñando funciones en el establecimiento. Así podremos hacer trazabilidad para detectar casos de SARS-CoV-2. Cuando hablamos de asintomáticos, nos referimos a ausencia de síntomas. Con síntomas se debe acudir con un médico. La invitación es para las personas que no tengan sintomatología y que no haya tenido ni presentado Covid-19 hasta 60 días antes, ya que por 60 días el examen podría resultar alterado”.

En este contexto el Dr. Adel Jaraba, médico, epidemiólogo y jefe de la Unidad de Epidemiología del HHHA aclara que la BAC hace referencia a la palabra “activa” porque el prestador de salud, es quien va a buscar los casos. Agrega que “en cuanto a nuestra institución hemos incentivado el testeo para adelantarnos a situaciones que puedan generarnos algún impasse, todo para no generarle problemas de salud a nuestros usuarios. Esto es un acto totalmente voluntario. La contingencia, las fiestas de diciembre, entre otras razones, nos han llevado a decidir hacer una nueva búsqueda activa de casos”, aseguró.

Por su parte Claudio Rodríguez, tecnólogo médico del Laboratorio Clínico del HHHA dijo que “el Laboratorio Clínico del HHHA siempre ha estado abierto para la detección del SARS-CoV-2 desde el inicio de la Pandemia. En cuanto al BAC nos enfocamos en la toma de muestras”

Cabe destacar que el BAC se realizará entre el 10 al 14 de enero desde las 14 hasta las 17.00 hrs. exceptuando los viernes que será desde las 13 a las 16 horas en el zócalo del CDT.

prensa

Entradas recientes

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

11 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

14 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

15 horas hace

Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

15 horas hace

Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público,…

15 horas hace

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

20 horas hace