Categorías: Salud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realizará operativo BAC para sus funcionarios

La Búsqueda Activa de Casos (BAC) se realizará entre el 10 y 14 de enero. Se enfoca en “salir” a buscar los casos de coronavirus en la población, a través de toma de muestras PCR.

Con el fin de contener la Pandemia por SARS-CoV-2, la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda como estrategia central las acciones de testeo, trazabilidad y aislamiento. Es por esto que se han estado fortaleciendo los sistemas de vigilancia incorporando estrategias en esta vía.

La BAC, estrategia de Búsqueda Activa de Casos, es un proceso que complementa el trabajo de testeo por demanda espontánea en los funcionarios y funcionarias del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, sobre todo en estas fiestas de fin de año y temporada estival. El objetivo es fortalecer la estrategia de testeo y posibilitar el diagnóstico precoz de la enfermedad.

Tania Campos, delegada de Epidemiología del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena (HHHA), puntualizó que “en el operativo que se hace en este centro de salud se incluyen todos los estamentos. Es decir, es un operativo con el fin de detectar a todos quienes estén asintomáticos y que se encuentren desempeñando funciones en el establecimiento. Así podremos hacer trazabilidad para detectar casos de SARS-CoV-2. Cuando hablamos de asintomáticos, nos referimos a ausencia de síntomas. Con síntomas se debe acudir con un médico. La invitación es para las personas que no tengan sintomatología y que no haya tenido ni presentado Covid-19 hasta 60 días antes, ya que por 60 días el examen podría resultar alterado”.

En este contexto el Dr. Adel Jaraba, médico, epidemiólogo y jefe de la Unidad de Epidemiología del HHHA aclara que la BAC hace referencia a la palabra “activa” porque el prestador de salud, es quien va a buscar los casos. Agrega que “en cuanto a nuestra institución hemos incentivado el testeo para adelantarnos a situaciones que puedan generarnos algún impasse, todo para no generarle problemas de salud a nuestros usuarios. Esto es un acto totalmente voluntario. La contingencia, las fiestas de diciembre, entre otras razones, nos han llevado a decidir hacer una nueva búsqueda activa de casos”, aseguró.

Por su parte Claudio Rodríguez, tecnólogo médico del Laboratorio Clínico del HHHA dijo que “el Laboratorio Clínico del HHHA siempre ha estado abierto para la detección del SARS-CoV-2 desde el inicio de la Pandemia. En cuanto al BAC nos enfocamos en la toma de muestras”

Cabe destacar que el BAC se realizará entre el 10 al 14 de enero desde las 14 hasta las 17.00 hrs. exceptuando los viernes que será desde las 13 a las 16 horas en el zócalo del CDT.

prensa

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

54 minutos hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

1 hora hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

1 día hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

1 día hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

1 día hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 días hace