En una alianza colaborativa la multiplataforma de Equidad de Género Empoderadas junto a la empresa de energías renovables Latin América Power y la Oficina de Género de la Municipalidad de Melipeuco, desarrollaron una jornada de talleres dirigido a funcionarias y funcionarios municipales y mujeres de la comuna.
“Participamos en un taller gracias una alianza colaborativa y trabajamos temáticas sobre empoderamiento femenino, liderazgo, la importancia que tiene la mujer en nuestro país y como aún nos relacionamos con ciertos estereotipos y sesgos entre los géneros. Estamos muy contentas y contentos de haber participado de esta instancia” destacó Sandra Acuña, trabajadora social de la Oficina de Género de Melipeuco.
Temas abordados
La jornada, se dividió en dos bloques en el Auditorio Municipal de la comuna, el primero de ellos tuvo por nombre “Introducción a la Equidad de Género”, donde se abordaron conceptos claves, contexto internacional en torno a los principios de ONU Mujeres y la Norma Chilena Nch3262 de Gestión de Igualdad de Género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal
Posteriormente, el segundo de estos talleres abordó contenidos de “Empoderamiento femenino” donde se trataron habilidades personales, tipos de liderazgo y gestión de redes de contactos.
Desde Latin America Power, indicaron que “por medio de esta iniciativa, como empresa hemos apostado por reforzar el compromiso permanente que hemos adquirido con las comunidades. Creemos que es vital generar más espacios de Equidad e Igualdad de Género, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible” explicó José Salgado Gómez, Gerente de Sostenibilidad y Medioambiente de LAP.
Ambos encuentros fueron dictados por Paula Cifuentes Torres, Directora Ejecutiva de Empoderadas, quien también entregó sus impresiones al respecto. “En total estuvieron presentes cerca de 25 mujeres, por lo que estamos muy felices de la recepción que tuvo la jornada entre las asistentes. Consideramos que el nexo con las comunidades es clave para seguir avanzando en las transformaciones que requiere nuestra sociedad y como equipo queremos seguir trabajando por potenciar de manera más fuerte la perspectiva de género y el rol de las mujeres en distintos espacios” expresó Cifuentes.
El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…
En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…
En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…
Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…
El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…
Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…