La académica e investigadora mapuche Margarita Canio llegará este jueves a “Tesoros del Ñielol”

La transmisión se realiza todos los jueves a las 20.00 horas, a través de Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también en la plataforma Spotify, en formato podcast.

La destacada profesora intercultural bilingüe Margarita Canio participará este jueves 9 de junio, a las 20.00 horas, en el capítulo semanal de “Tesoros del Ñielol”, que se transmitirá por Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y ahora también se puede escuchar en la plataforma Spotify, en formato podcast.

Esta es una iniciativa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante su programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional coordinada en conjunto, a través de un convenio de colaboración, con la Corporación de Desarrollo Araucanía y el Pabellón Araucanía.

La invitada

Es académica, trabajó por 7 años en el Departamento de Lenguas y Traducción de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Católica de Temuco. Estudió Licenciatura en educación y Pedagogía básica intercultural y es Magíster en Estudios Americanos en la Universidad de Sevilla. Actualmente ha iniciado estudios en un programa de Doctorado en Ciencias Humanas,  mención Discurso y Cultura por la Universidad Austral de Chile. Se ha especializado en el  estudio de la historia y la astronomía mapuche.

En relación a su participación en el ciclo de mediaciones, manifestó  “agradecida por la invitación, ya que el programa Tesoros del Ñielol es uno de los espacio donde se dan a conocer los trabajos y roles que estamos ejerciendo algunas personas en distintas áreas, comenzando por el arte, la literatura, entre muchas otras. Es muy interesante el tono de las conversaciones, reflexivas y críticas frente a las distintas situaciones que estamos viviendo en esta región, una buena parte del territorio Wallmapu. Fue muy positivo poder relatarles a las personas, que nos siguen, valoran nuestros trabajos y nos apoyan para que los saberes del pueblo mapuche, en este caso, tengan relevancia hacía a un espacio y público más amplio».

“Esta semana en ‘Tesoros del Ñielol’ la invitada será una destacada profesora mapuche que ha realizado un gran aporte a la historia y la astronomía mapuche a través de sus trabajos y publicaciones. Los invitamos a ser parte de un diálogo con Margarita Canio, en que ella nos va a transmitir los conocimientos que ha ido adquiriendo y recopilando en sus años de estudio, además podremos interiorizarnos sobre sus motivaciones y cómo ha sido su desarrollo profesional”,  expresó la seremi de las Culturas Jeannette Paillan.

“Durante el mes de junio continuaremos con la exitosa realización de cada capítulo de Tesoros del Ñielol. Instancia de encuentro esencial para continuar difundiendo y valorando como Gobierno Regional, la cultura a través de sus propios protagonistas, como es el caso de Margarita Canio, quien se ha especializado en el estudio de la historia y de la astronomía mapuche, así que los invitamos a ver un nuevo capítulo que nos permitirá seguir conociendo mucho más sobre la riqueza cultural de nuestra Araucanía”, mencionó el gobernador y presidente del directorio de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Luciano Rivas.

En esta segunda temporada, el ciclo de ‘Tesoros del Ñielol’ comprende 21 capítulos con artistas, cultoras y cultores de la región de diversos ámbitos y territorios, que dialogarán con los mediadores Yessica Huenteman y Christopher Villalobos, dando un espacio para que el público se aproxime  a sus biografías, motivaciones, quehaceres y la relevante contribución que hacen a La Araucanía.

Programación del mes de junio

Durante este mes el programa contempla  una cartelera dedicada a artistas y cultores mapuche, de las más diversas áreas. Estos son los siguientes episodios:

•             Jaqueline Caniguan: académica, lingüista, investigadora / jueves 16 de junio

•             Erwin Quintupill: poeta, ñimikafe (dibujante en el telar) /jueves 23 de junio

•             Marcela Huitraiqueo: artista visual/ jueves 30 de junio

Créditos fotografía Margarita Canio: Anuar Araya

Editor

Entradas recientes

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

3 horas hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

3 horas hace

El jueves 15 primera “Tarde de Cine” con temática y disfraces (cosplay) en Liquen Centro Cultural Municipal

Para este jueves 15 de mayo está programada la celebración de los XX años del…

3 horas hace

Alcalde Pablo Astete realiza importantes gestiones en Santiago para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Villarrica

El Alcalde Pablo Astete se reunió con la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE…

3 horas hace