El coordinador comunal de la Oficina de Turismo, Cristóbal Bravo, indicó que esta ordenanza permitirá ofrecer un turismo de mayor calidad. «Vamos a hacer la comuna N°12 en el país de las más de 300 en todo Chile en la que comienza a funcionar esta norma. De aquí a un mes más, aproximadamente, partirá una marcha blanca para que los touroperadores y la asociación de guías local se vayan interiorizado de las implicancias de la norma, que fue trabajada en conjunto con ellos, con los estudiantes de turismo del Duoc UC y elaborada junto a Alejandra Arredondo, del área de planificación».
Según indicó Bravo, en Villarrica, de los 24 tipos de turismo aventura, 19 los ofrece la zona, con un destino muy favorable y rico en este tipo de servicios, por lo que esta ordenanza viene a entregar distintas herramientas para poder potenciar Villarrica, como un destino turístico seguro.
SEGURIDAD
“Esto es muy importante porque entrega una condición de seguridad a todos los turistas que nos vengan a visitar. Vamos a estar bajo una norma establecida por una ordenanza municipal, que va a estar regulando que todas las actividades de turismo aventura estén bajo la ley, que estén al día, bajo los estándares de Sernatur y también de los estándares que nosotros como Municipalidad tenemos para que no ocurra ningún accidente a futuro”, indicó el personero municipal.
PROFESIONALIZACIÓN
Para el alcalde de la comuna de Villarrica, la aprobación de la ordenanza de Turismo Aventura es un gran avance para la comuna y agregó que esta regulación debió realizarse hace varios años. “Somos una ciudad turística, esto debió haber sido hace muchos años, porque esta ordenanza dicta responsabilidades a los operadores turísticos de otorgar un servicio de seguridad a la gente que nos vista y así prevenir accidentes. Entonces, con esta normativa, se van a implementar seguros y eso lo van a tener que tener los operadores. Con eso, nosotros tenemos la ayuda y responsabilidad como municipio para que la gente que nos viene a visitar, les de tranquilidad a la hora de tomar un servicio. La idea es elevar la calidad del turismo, profesionalizar el servicio y dar seguridad a nuestros visitantes y a la comunidad de Villarrica, que también son usuarios del Turismo Aventura”, recalcó la máxima autoridad comunal.
Dentro de esta ordenanza se incluyen tipos de turismo aventura, como el canyoning, guías de pesca, pesca recreativa, canotaje, actividades dentro del Lago Villarrica; entre otros, siempre con la finalidad de ofrecer un buen servicio de turismo aventura que aprovecha las bondades del territorio lacustre local, junto al Calafquén, como al Villarrica.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…