Categorías: Comunas

Emprendedora angolina saca la cara por la región en IV versión de Impulso Chileno

Lasershop, la tienda de Angol que personaliza recuerdos inolvidables.

Yasmín Hernández, su fundadora, es parte de los 200 ganadores de la IV versión de Impulso Chileno. Además de un premio de $5 millones, recibió capacitación para gestionar mejor su propio negocio.

Regalos especiales, personalizados, exclusivos y amigables con el medioambiente. Así son los productos que elabora Yasmín Hernández junto a su marido en sus emprendimientos que comenzaron el 18 de mayo de 2020.

Ambos técnicos en enfermería, pero con trabajos inestables, al nacer su segundo hijo decidieron dar vida a este emprendimiento que presta servicio de corte y grabado láser en diversos materiales como madera, acrílico, cartón, cuero y eco cuero.

“Visualizamos nuestro negocio partiendo desde cero, compramos una máquina láser usada, chiquita y nos dedicamos a comenzar a trabajar y aprender en la marcha”, cuenta Yasmín quien reconoce que lo único que tenían eran las ganas de salir adelante.

Inicialmente esta oriunda de Angol bautizó su iniciativa como CreArte, la que pasó a DecoArte pero tuvieron que cambiarle el nombre porque en Internet no estaba disponible. Ahora son: www.lasershop.cl, un negocio que ventas online y envíos a todo el país.

Todo gracias a los $5 millones que obtuvo como premio de la IV versión de Impulso Chileno, que puso a esta emprendedora entre los 200 ganadores de la iniciativa que organiza la Fundación Luksic y que repartió un fondo de hasta 1000 millones de pesos.

Yasmín Hernández confiesa que supo del concurso por las redes sociales y que además de la convocatoria revisó los anteriores ganadores. Pero confiesa que “no tenía mucha fe la verdad. Siempre decía que había personas con emprendimientos muy lindos y no creía que me tomarían en cuenta”.
Ahora como ganador, asegura, se siente capaz de enfrentar los desafíos que le depare el destino: “Me siento muy importante porque puedo dar mi testimonio y decirle a los demás que sí se puede. Es emocionante pensar en cada una de las etapas que pasé. Luego vinieron los cursos, capacitaciones y mentorías, que fueron lo mejor”, asegura.
Con el premio compró una máquina láser de mayor tamaño para poder fabricar productos más grandes y en grandes cantidades con el objetivo de abrirse en el mercado a nivel nacional.

Además de colaborar en el armado de los productos, Yasmín se encarga de la promoción, venta, postventa y publicidad de sus productos, y también busca oportunidades para participar en forma presencial en ferias y exposiciones. “El objetivo es realzar mi negocio y aumentar los clientes”, dice.

Hoy en su tienda virtual ofrecen alcancías, porta corchos, bandejas, cajas de madera, estatuillas de recuerdo, etiquetas de cuero, de eco cuero, de madera, letreros, llaveros y organizadores de lápices, entre otros productos. Productos que además puedan ser reutilizables en su uso.

“Quiero agradecer a Impulso Chileno, a la Fundación Luksic y a Simón de Cirene, por las clases, el acompañamiento y además la mentoría que me dieron. Marcela Reyes es una súper mentora, generamos lazos de amistad y seguimos en contacto. ¡Es lo mejor que he vivido, lo tendré siempre presente y soy una eterna agradecida!”, dice emocionada la emprendedora angolina.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace