Treiles en la Ciudad: ensamble de jazz fusión realiza conciertos gratuitos en Temuco y Villarrica

El conjunto instrumental de la zona lacustre mostrará su propuesta musical que reúne esencias de sonidos del sur, con conciertos y mediaciones académicas abiertas a todo público para enseñar parte del trabajo creativo que realizan.

Retratar una exploración de sonidos presentes en el sur de Chile es parte de la propuesta del ensamble instrumental “Treiles en la Ciudad”, proyecto musical nacido en Villarrica que realizará dos fechas gratuitas para exponer su repertorio.

Los conciertos, confirmados para el 5 de agosto en Temuco (Aula Magna de la Universidad Católica) y el 6 de agosto en Villarrica en (Centro Cultural Liquen), son fruto de un año de trabajo de composición colectiva a distancia y ensayos de ensamble; reflejo de la calidad de este esfuerzo es que “Treiles en la Ciudad” fue uno de los conjuntos beneficiados con la “Línea de Apoyo a la Circulación Nacional de la Música Chilena” del Ministerio de las Culturas, que entrega aportes para realizar conciertos y dar a conocer la propuesta a la audiencia.

El ensamble de músicos de Villarrica mezcla instrumentos propios de bandas de jazz y rock (batería, guitarra, bajo) para recrear sonidos en compañía de intérpretes de violoncello, flauta y saxofón. La propuesta, que ya cuenta con el sencillo homónimo disponible en YouTube y Spotify, debutó en abril pasado en el Festival Confluencia de Música Fusión de La Unión, en la región de Los Ríos.

Debut en la región

Los conciertos confirmados para agosto en La Araucanía serán el debut del conjunto en el pueblo de origen. “Treiles en la Ciudad” está conformado por Rocío Hevia (violonchelista) y Paulina Iturra (flautista), profesionales radicadas en Villarrica, dedicadas a la formación de nuevas generaciones en la música docta.

El conjunto también cuenta con el guitarrista Yuan Villaseñor y el bajista Pablo Barría, ambos provenientes de la música popular. En escena también habrá uso de instrumentos como la trutruca o la pifilka, los cuales fueron confeccionados por Barría, quien también oficia de luthier.

Los integrantes han sido parte de distintas propuestas que han surgido en la zona, uniendo su experiencia para formar este ensamble instrumental. «Todos tenemos esa esencia de estar aquí en el sur, en la lluvia, en los cambios de estaciones, cerca de ríos y cerros, con montañas a la vista», relata Patricio Delgado, baterista y fundador del ensamble Treiles en la Ciudad.

Cabe destacar que los conciertos del próximo 5 y 6 de agosto contarán en escena con el saxofonista Andrés Moraga, profesor en la Escuela ProJazz en Santiago, músico que viajará hasta La Araucanía para ser parte de las presentaciones. En la velada participarán otros músicos de la zona, entre ellos, Sebastian Castro, joven compositor de Villarrica.

A ello, se suma la proyección de imágenes de distintos escenarios naturales de La Araucanía durante el espectáculo, complemento audiovisual que busca mostrar los espacios que inspiraron los temas a tocar en las fechas de agosto.

Mediaciones culturales

Los conciertos de Treiles en la Ciudad serán acompañados con mediaciones culturales, actividad en la que los integrantes del grupo podrán explicar los elementos musicales que componen su repertorio. La intervención es abierta al público general, se realizará los mismos días de los conciertos, enfocado a jóvenes músicos, con la idea de poder experimentar una charla en formato jam session y poder tocar junto a ellos.

Para más información, pueden revisar en la cuenta de Instagram de la banda “@treiles_musica”.

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

59 minutos hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

11 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

13 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

13 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

13 horas hace