Categorías: Turismo

Empresarios del turismo reciben con optimismo la disminución de la violencia rural en la Región

Distintos actores del mundo empresarial valoraron la disminución de los hechos de violencia rural registrados en La Araucanía en los últimos 100 días.

Así lo asumieron desde el rubro turístico, empresarios que ven con optimismo las medidas adoptadas por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y que benefician directamente a este sector económico, luego de darse a conocer por el delegado presidencial regional Raúl Allard, la disminución de 36% de eventos entre el 11 de marzo y el 18 de julio de 2022, al comparar con el mismo período de 2021.

Aníbal Gutiérrez, presidente de Hotelga AG Araucanía, dijo que “es un hecho muy positivo. Es indudable que el factor seguridad es fundamental para un destino, lo encuentro muy positivo y ojalá se extienda en el tiempo para que tengamos la seguridad suficiente. Y sepan que esta región está apuntando a la seguridad y la paz en el territorio”, dijo.

El dirigente empresarial añadió que “estamos esperanzados que el aumento de la seguridad contribuya a reactivar el turismo”.

En tanto, Patricio Pincheira, empresario de Angol y presidente del PER Turismo Costa Nahuelbuta, valoró las cifras. “Es súper favorable, ya que como empresarios del turismo nos hemos visto perjudicados, y esto nos da un pequeño respiro. El Estado de Excepción nos da seguridad y tranquilidad y esperamos ver reflejada esta baja en el aumento del turismo en la zona, por lo que se recibe de muy buena manera la disminución de la violencia”, afirmó.

Víctor Ojeda, guía turístico y tour operador de Malleco, también destacó la baja. “Reconocemos que el problema de la violencia rural, unido al conflicto y otros problemas de la región deben ser resueltos, y esta baja en los hechos de violencia es un gran avance para el turismo. Pero hay que solucionar el problema de fondo que es el problema político con el pueblo mapuche”, comentó.

El empresario aclaró que en su sector saben que “el Estado de Excepción no resuelve nada, sólo baja los grados de violencia, pero mientras no se resuelva el problema de fondo podemos seguir años con problemas”, recalcó.

En la comuna de Curacautín, destino turístico emergente a nivel nacional, también destacaron la baja de los hechos de violencia. El alcalde comunal, Víctor Manuel Barrera, expresó que “es importante que la tasa de inseguridad esté bajando; sin embargo, tenemos que seguir trabajando en esta senda, de tal forma de disminuir esta brecha que tenemos en seguridad. Como comuna turística, tenemos emprendedores en este tiempo que ganan su sustento con sus emprendimientos. Y al disminuir los grados de violencia permite al territorio hacer inversión en temas públicos, en inversión social y dinamizar la economía local, así que es una buena noticia”.

El delegado presidencial regional de La Araucanía, Raúl Allard, destacó que “buscamos justamente que la seguridad sea cada vez mayor y que eso vaya en directo beneficio de la comunidad en general y permita avanzar en la gestión de nuestro Plan de Gobierno”.

Adicional a la medida del estado de excepción en el territorio, el Gobierno implementó el Consejo Regional contra el Crimen Organizado, que trabajará fuertemente en la fiscalización de armas, el robo de madera y en la seguridad agroalimentaria.

Cabe mencionar, que el sector turismo ha sido duramente golpeado por la situación de pandemia en los últimos dos años.

Editor

Entradas recientes

Con “Sonya” del Colectivo La Escalera continúan las Temporadas Teatrales de Trashumantes

Esta comedia negra para mayores de 14 años se presentará el jueves 16, viernes 17…

20 minutos hace

Cerca de 20.000 personas disfrutaron la XVIII Fiesta Gastronómica del Digüeñe en Cunco

La comuna de Cunco vivió un fin de semana inolvidable con la realización de la…

35 minutos hace

54 viñateros fueron apoyados por el Gobierno de La Araucanía para mejorar la producción de vinos en la región

El programa entregó conocimientos técnicos a los productores de la región para el manejo agronómico…

47 minutos hace

Nuevo ataque en Ercilla deja dos heridos y una camioneta incendiada en la Ruta 5 Sur

El hecho ocurrió cerca de las 22:30 horas del domingo en el sector Pidima, comuna…

2 horas hace

Mural participativo en Escuela de Relun visibilizará la importancia del llamado Cerro de Agua Santa

Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un…

12 horas hace

Inédita ronda de negocios en la capital regional: Más de 200 emprendedores rurales se darán cita en Temuco

Con el objetivo de generar dinamismo en la economía rural de la región, este martes,…

12 horas hace