En Angol comenzó el tour “Araucanía desde el cielo” que recorrerá la región con globos aerostáticos

El gobernador Luciano Rivas fue el encargado de dar el vamos a esta inédita iniciativa que permitirá que niños y adultos realicen vuelos cautivos en globos aerostáticos en seis comunas de La Araucanía.

“Araucanía desde el Cielo”, así se denomina la inédita iniciativa organizada por el Gobierno Regional de La Araucanía junto a la Corporación de Desarrollo Araucanía, la que permitirá que cientos de niños y adultos puedan cumplir el sueño de tener la experiencia de vivir un vuelo cautivo a bordo de globos aerostáticos.

Así y para dar el vamos de manera oficial a este tour de globos aerostáticos, que estará en las comunas de Angol, Vilcún, Carahue, Temuco y Padre Las Casas, Villarrica y Pucón, el gobernador regional fue el encargado de inaugurar estos vuelos en el Estadio Alberto Larraguibel de la ciudad de Los Confines, que entregan una experiencia única a los vecinos y vecinas de estas seis comunas de La Araucanía desde el 21 al 28 de febrero.

Sobre este Tour “Araucanía desde el Cielo”, el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, dijo que, “lo que buscamos, es poder traer un poquito de alegría, hemos tenido una temporada muy dura, tanto por los incendios forestales en esta zona, como también esta pandemia que nos ha complicado tanto en el último tiempo y creemos que, nuestros niños y todas las personas de nuestra región, tienen que tener la oportunidad de un espectáculo inédito, de primer nivel y alegrar también a las personas de nuestra región. Así que muy contento, aquí en la comuna de Angol se inscribieron más de 800 personas, para estos vuelos, que son controlados, son asensos y descenso”.

Asimismo, el alcalde de la comuna de Angol, Enrique Neira, indicó: “palabras de agradecimiento por haber sido considerados dentro de las comunas beneficiadas con este proyecto, nuestra comuna de Angol. Esta será una experiencia, seguramente, primera vez vivida por estas 200 personas ya han sido seleccionadas acá en la comuna”.

Primeros ascensos

Además de las autoridades y prensa de la comuna, niños de Lumaco invitados especialmente fueron los primeros en participar de esta inédita aventura. Patricio Conejeros, un pequeño de la comuna de Lumaco, se atrevió y con valentía subió a las alturas, relatando que, “me pareció una experiencia bacán. Me gustó, lo repetiría otra vez”, sorprendiéndose por la altura que subió y el miedo que provoca estar tantos metros del suelo “me dio miedo, miraba solamente el suelo y un poco los árboles”.

Carla Quintana fue otra de las privilegiadas con el vuelo en globo y comentó que, “me imaginaba un poco más chico el globo, pero es grande, pude ver los árboles y a la gente más chica porque íbamos subiendo, así que me gustó mucho y es súper bacán la sensación de que estás como volando”.

Mientras que Rodrigo Barra, dijo que, “nos invitaron a subir y mi mamá me avisó”, el pequeño mencionó que sólo había visto globos aerostáticos en videos. Asimismo, relató haber tenido miedo, pero que era muy linda experiencia, agregando “muy bonito todo, se veían un poquito chico y si nos invitaran de nuevo, lo haría otra vez. Estoy muy contento, con miedo si”.

Gonzalo Madrid, piloto de globo aerostático, quien está a cargo de la actividad en La Araucanía comentó: “tenemos la dicha de poder traer esta actividad a la región de La Araucanía, región muy importante. La actividad que hacemos, es una serie de vuelos cautivos, esto significa anclarlos a tres puntos y poder elevar unos 25-30 metros, dependiendo de la condición de viento y la factibilidad técnica, la seguridad, ante todo. Que la gente pueda disfrutar esta actividad, tener la opción de ver la vida de otro prisma y cumplir un sueño que todos tuvimos cuando éramos chicos, de subir a un globo aerostático”.   

Desde este 22 de febrero, vecinos de Angol, que ganaron un cupo para participar, podrán subir a más de 30 metros de altura, donde tendrán una vista privilegiada de la ciudad y la región. Esta actividad continuará el miércoles 23 en Vilcún, jueves 24 en Carahue, viernes 25 en Temuco, sábado 26 en Pucón y el domingo 27 de febrero en Villarrica, llevando una experiencia que, para muchos habitantes de la región, será inolvidable.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

1 hora hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

3 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

3 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

4 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

4 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

4 horas hace