Categorías: Comunas

Escuela La Piedra ya lleva un 90% de avance en su construcción

La infraestructura diseñada para el programa de transferencia formación y desarrollo Araucanía de la Escuela La Piedra, será la primera con cosmovisión mapuche del país, tendrá una capacidad de 160 alumnos, con 6 cursos de educación básica.

Una importante obra de reposición se está llevando a cabo en la escuela municipal La Piedra, de la comuna de Galvarino, gracias al apoyo de Desafío Levantemos Chile y el aporte del Gobierno Regional y Consejo Regional de La Araucanía.

Hasta el año pasado, el establecimiento educacional no contaba con una infraestructura óptima ni espacios adecuados para que niños y niñas pudieran asistir a clases.

La infraestructura diseñada para la Escuela La Piedra, tendrá una capacidad de 160 alumnos, con 6 cursos de educación básica. La sumatoria de todos los espacios y recintos indicados, entrega una superficie total útil de aproximadamente 1.400 m2.

Este diseño contempla la accesibilidad universal, confort técnico y lumínico adecuado para los usuarios, envolvente térmica, entre otros.

Será la primera escuela del país con un programa educativo multicultural de cosmovisión mapuche que incluye parte del modelo educativo, infraestructura, equipamiento y mobiliario.

Este programa es de gran relevancia para Desafío Levantemos Chile, no sólo por los recursos que el Gobierno Regional transfirió gracias a la aprobación del Consejo Regional, y el apoyo de la Comisión de Educación, Salud, Jardines Infantiles, Adulto Mayor y Discapacidad, sino porque permite concretar una alianza pública – privada muy necesaria, y en beneficio de los niños, niñas y adolescentes de la escuela La Piedra. Al Gobierno Regional, al Consejo Regional de la Araucanía y a la Fundación Desafío Levantemos Chile, este programa les ha permitido ejecutar un sueño anhelado por la comunidad: llevar a cabo una educación desde sus raíces permeando la infraestructura según la cultura mapuche. Estamos muy contentos de poder ser el puente que permite a la comunidad de La Piedra concretar una escuela cómo ellos venían soñando desde hace un tiempo atrás, Marcela Gutiérrez, Directora de Educación.

La glosa presupuestaria, aprobada en 2019 para ser aplicada en 2020, permite la transferencia a la fundación por un total de $1.846.800.000 para la implementación de un modelo educativo multicultural, la construcción de la nueva escuela con su equipamiento y mobiliario. Con eso, cuentan en la ONG, pasaron a ser uno de los tres privados que reciben fondos de esta magnitud vía presupuesto nacional, además de la Teletón y los Bomberos y han generado una expertiz en el tema de manejo de recursos públicos abriendo la puerta a futuros proyectos financiados por gobiernos regionales.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace