Categorías: ActualidadEducación

“Espacio Interactivo de la Creatividad, las Ciencias y las Culturas” se abre a La Araucanía y recibe a estudiantes de diferentes comunas

Más de 100 niños provenientes de establecimientos de Pucón, Vilcún y Toltén, fueron invitados a este espacio, donde pudieron disfrutar las distintas actividades y pasar así un momento diferente dentro del quehacer educativo diario.

Expandirse a distintos sectores y que no solo niños y niñas de Temuco puedan disfrutar un agradable momento aprendiendo de una manera diferente, ha sido una de las metas trazadas que tiene el “Espacio Interactivo de la Creatividad, las Ciencias y las Culturas”, emplazado al interior del Pabellón Araucanía de la capital regional.

Por esta razón y para avanzar en este objetivo es que la Fundación Espacio Coigüe, invitó a más de un centenar de estudiantes de establecimientos de Pucón, Vilcún y Toltén, que junto a sus profesores, recorrieron cada una de las estaciones que tiene este lugar.

Jóvenes de la escuela Los Arrayanes de la comuna lacustre, Puralaco de la zona costera de La Araucanía y del Complejo Educacional Padre Nicolás de Vilcún, compartieron un momento y tuvieron la oportunidad de disfrutar de las salas interactivas, los relatos dinámicos y con tecnologías 3D, conocer diferentes disciplinas y así experimentar, conocer, jugar y reflexionar sobre distintos temas a partir de juegos o estaciones elaborados en base a avances digitales y utilizando la infraestructura existente.

Una de las visitantes fue Pascal, oriunda de Toltén, que disfruto esta experiencia junto a sus compañeros y que espera reeditar esta visita.

“Me pareció todo muy entretenido y bello todo el lugar, espero algún día volver a visitarlo”, fueron sus palabras tras hacer un recorrido guiado por los profesionales que están en el recinto.

En tanto Yanet Fuentes, docente de Vilcún, tras visitar junto a sus estudiantes el lugar, señaló que es una visita especial y que deja enseñanzas en los jóvenes.

“Espectacular, maravilloso, hay muchos elementos que se pueden trabajar desde niños pequeños y hasta la enseñanza media, hay mucha información interesante del cosmos, de La Araucanía, invita a los colegios y a los profesores a organizar y planificar visita junto a los alumnos”, puntualizó la profesora.

En tanto Claudia Lillo, Directora de la Fundación Espacio Coigüe, indicó que con esto están llegando al corazón de los estudiantes, de una manera didáctica y entretenida, sobre todo para quienes vienen de comunas apartadas.

“Lo que nosotros buscamos es llegar al alma de los niños de lugares distantes de La Araucanía, lo que queremos es transformar la forma del aprender, del contactarnos y  que los menores entiendan que existen otros procesos educativos. Ellos se fueron felices, porque muchos no conocían Temuco, que por primera vez se enfrentaron a temas digitales de primer nivel como los que contamos en la muestra del Espacio Interactivo, así que una tremenda alegría haber tocado sus corazones y haber transformado la forma en que se acercan al aprendizaje y al conocimiento”, contó Lillo.

La invitación a visitar el Pabellón Araucanía sigue abierta, para que los estudiantes de La Araucanía y también sus familias, puedan recibir conocimientos de una manera diferente y también tengan un panorama novedoso que refuerce su aprendizaje.

Editor

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

1 hora hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

2 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

12 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

13 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

17 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

17 horas hace