Categorías: Educación

Volver a clases y optar a su certificación de estudios básicos para fines laborales ahora es posible con el programa “Aprende Mayor”

Se trata de una iniciativa gratuita, de modalidad online, que beneficiará a 500 personas de 50 años o más, que quieran nivelar estudios de Enseñanza Básica, quienes contarán con acompañamiento de un equipo de tutores y tutoras para el estudio y preparación de exámenes de validación de estudios.

No hay edad para perfeccionarse, ni estudiar, es por esto que el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), el Ministerio de Educación (Mineduc), Banco Santander, Fundación Cruzando están realizando por tercer año consecutivo el Programa “Aprende Mayor”.

“Aprende Mayor” es una iniciativa gratuita y de alcance nacional, que acompaña a las personas mayores en el estudio y preparación para rendir exámenes de nivelación de estudios de tercer nivel básico de adultos para fines laborales, y para ello cuentan con el acompañamiento de tutores y tutoras que les ayudan en la preparación y el estudio para los cuatro subsectores de aprendizaje que evalúan sus exámenes. Las asignaturas a rendir en el exámen Matemática, Lenguaje y Comunicación, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.

Si bien esta certificación no habilita para la continuidad de estudios, certifica en conocimientos mínimos de enseñanza básica, permitiendo a las personas mayores que participan en el programa alcanzar un importante desafío personal, volver a desarrollar hábitos de estudio y adquirir confianza en su capacidad para continuar avanzando en su trayectoria educativa.

«Siempre es momento de aprender, de adquirir nuevos conocimientos, nunca es tarde y esta es una oportunidad para que quienes deseen, puedan seguir estudiando. Este es un proyecto que se lleva a cabo a nivel nacional, un espacio de acogida, intercambio, apoyo mutuo, aprendizaje de habilidades, información y de comunicación. Hablamos de un desafío personal donde acompañaremos a las personas mayores de 50 años en esta experiencia de aprendizaje”, afirma Karina Piña Pérez, Directora de Fundación Cruzando.

En relación a la situación sanitaria, las clases y el estudio se realizarán de manera remota, es decir, las personas estudiarán desde su hogar. Las clases grupales a distancia se realizarán una vez a la semana, en un horario establecido de común acuerdo en cada grupo; asimismo, las personas que participen accederán a material de estudio para apoyar su aprendizaje.

Durante todo el programa contarás con el acompañamiento

de un Tutor o Tutora, quien  estará siempre disponible

para entregar la orientación necesaria.

“Trabajé muchos años con adultos en otras áreas y decidí sumarme a este proyecto ya que es desafiante e interesante, la gente necesita apoyo y siempre se puede dar un poquito más. Yo estoy en Punta Arenas y estoy en contacto con personas de diversos lugares de Chile por ejemplo San Bernardo en Santiago y he notado el entusiasmo. También tenemos flexibilidad en el horario, considerando que quienes participan tienen a veces otras actividades, por eso ya sea en la noche, en la mañana estamos ahí para apoyar”, indica Erika Soto, tutora del programa.

Entre los requisitos para poder participar en este programa están:

– Tener 50 años o más.

– No haber concluido la enseñanza básica (o como máximo, haber cursado 2º de Humanidades).

– Saber leer y escribir.

– Saber sumar y restar.

– Contar con acceso a internet.

– Contar con un dispositivo digital, donde se enseñará y reforzará sobre el uso de aplicaciones útiles como WhatsApp, YouTube, Gmail o Google Meet.

– Pueda usted, o una persona de apoyo, desplazarse para retirar el material educativo a su capital regional o algún otro punto según se designe.

La primera etapa de aprendizaje será en alfabetización digital .

¿Cómo participar?

Ingresando al sitio web del Ministerio de Educación https://epja.mineduc.cl/ y buscando en la columna de la derecha la pestaña del Programa Aprende Mayor y/o ingresando directamente al LINK de inscripción https://epja.mineduc.cl/inscribete-aqui/ y completando la Ficha de Inscripción (una vez inscrita o inscrito, le contactarán e informarán el estado de su inscripción).

¿Dónde se puede obtener más información?

En el caso que tenga alguna duda escribir a aprendemayor@fundacioncruzando.org o llamar al Fono Mayor 800 400 035 o al +56 9 5178 7387, en horario de 09:00 a 18:00 horas.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

9 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace