Categorías: Opinion

Día Nacional del Laboratorista Dental: Aportando a la salud bucal

Juan Pablo Moraga

Director de Carrera Laboratorista Dental

Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco

El 6 de Mayo se celebra el día Nacional del Laboratorista Dental, esta fecha se recuerda por ser el comienzo de la organización gremial de estos profesionales en 1936, denominada en aquella época Sociedad de Mecánicos Dentales de Chile, autorizada por el decreto Nº 1.943 de 21 de Abril de 1937 del Ministerio de Justicia, que más tarde llevará por nombre «Asociación de Laboratoristas Dentales de Chile» y que en 1970 logra otro hito importante: la conformación del Colegio de Laboratoristas Dentales de Chile.

Desde aquel entonces han sido muchas las instituciones a nivel nacional que han aportado a la formación de laboratoristas dentales en nuestro país y en nuestra región es el Centro de Formación Técnica Santo Tomás, la que desde 2002 ha titulado a más de mil técnicos, siendo su trayectoria y labor reconocida y valorada por la comunidad odontológica de todo el país.

La actual Carrera de Laboratoristas Dentales tiene por objetivo preparar un profesional con formación científica y técnica que lo capacita para realizar las etapas de laboratorio de Prótesis Dental Fijas y Removible, Ortodóncicas y demás aparatos utilizados en odontología, se desenvuelven en servicio públicos y privados. Sumado a labores de Docencia en establecimientos de Educación Superior, como también demostradores en empresas del rubro odontológico.

En mi experiencia, como Rehabilitador Oral y en el trabajo diario con los Laboratoristas Dentales, destaco sus capacidades técnicas y manuales en las distintas área de la profesión, algunos expertos en el Área de Cerámicas, otros en las Bases Metálicas, incorporándose en las tecnologías de sistemas digitales. No importando cual sea su área de desarrollo, todas son fundamentales para dar la mejor atención a la personas a través del trabajo colaborativo en un equipo de profesionales de la Salud Oral.

Como Director del Área Odontológica de Santo Tomás, junto a las autoridades académicas de la institución , estaremos siempre velando por una constante actualización e incorporación de equipos y tecnologías , para la mejor formación de nuestros alumnos . Aplicando además una constante vinculación con el medio , a través de un modelo de Educación Continua , para con nuestros Egresados / Titulados , Docentes y alumnos .

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

1 hora hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

2 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

2 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

2 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace