El equipo del Proyecto Escala, iniciativa municipal que el alcalde Roberto Neira Aburto impulsó para ir en apoyo directo de las pymes temuquenses, nuevamente generó un hito importante luego de capacitar a 20 alumnos de tercero y cuarto medio del Liceo Tecnológico Bicentenario en diseño e impresión 3D.
La idea, que permitió que las y los estudiantes pudiesen elaborar diversos productos y herramientas útiles para el fortalecimiento de sus especialidades técnicas, se desarrolló en cinco clases durante dos semanas, y finalizó el pasado viernes con la impresión del producto diseñado por cada alumno.
En la jornada final, representantes de Sercotec participaron hablando sobre sus diferentes programas de financiamiento con la finalidad de acercar a los estudiantes información sobre dónde dirigirse y a qué fondos postular en caso de querer emprender una vez finalizada su educación media.
“Nuevamente nuestro Proyecto Escala hace historia con este importante hito, inédito en la educación de la comuna, ya que la innovadora capacitación -que tiene un precio mercado de $400.000 aprox.- se entregó de forma gratuita y reforzamos nuestro compromiso con fortalecer la educación municipal de la comuna. Esperamos que sea la primera de muchas jornadas de este tipo”, sentenció el alcalde Roberto Neira Aburto.
El equipo de Proyecto “Escala”, que pertenece a la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), realizó este hito en conjunto con funcionarios del Departamento de Educación Municipal (DAEM).
Proyecto Escala
El programa municipal, que tiene un sello vinculado a la visión del alcalde Neira y su trabajo con el mundo del emprendimiento, apoya a cientos de pymes locales en áreas como asesorías y capacitación, fomento de la asociatividad entre emprendedores, vinculación y espacios de comercialización para emprendimientos formalizados y proyectos de innovación relacionados con emprendimiento.
Es en esta última área, donde se logró acercar a los estudiantes a nuevas tecnologías para permitir ampliar sus herramientas dentro del desempeño de sus especialidades técnicas y así mejorar su competitividad dentro del mercado laboral futuro y considerar el emprendimiento, a través de la prestación de servicios innovadores o la elaboración de nuevos productos relacionados a sus áreas de estudio, como una posibilidad al momento de egresar de su establecimiento.
Por otra parte, las y los jóvenes tuvieron la posibilidad de conocer la oferta de fondos de financiamiento de Sercotec, mediante una charla dictada por esta institución, lo que permitió guiar a los estudiantes en la ruta del emprendimiento.
Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…
Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…
El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…
La actividad se realizará este miércoles 29 de octubre, a las 19.00 horas, en el…
“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…
Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…