Categorías: Política y Economía

Evópoli pide al Gobierno poner urgencia al proyecto que tipifica como delito las usurpaciones

A través de un oficio dirigido a la ministra del Interior, Izkia Siches, los parlamentarios solicitaron al Ejecutivo un rol más activo para perseguir y castigar las tomas violentas de terrenos.

Tras más de un año de tramitación, el senador por La Araucanía, Felipe Kast, junto a sus pares de Evópoli, hicieron un llamado al gobierno del presidente Boric, a poner urgencia al proyecto que busca castigar con penas privativas de libertad el delito de usurpación violenta.

La iniciativa, que surge de una sentida demanda ciudadana, permite dar el carácter de delito a la toma ilegal de terrenos por medio de la fuerza, permitiendo la detención de los usurpadores por parte de Carabineros, quienes en la actualidad, no cuentan con las herramientas suficientes para aplicar esta medida, debido a que nuestra legislación solo lo considera una falta.

Según explicó Kast: “El crecimiento de las usurpaciones durante los últimos años ha afectado principalmente a la macrozona sur y el norte de Chile, donde la toma de terrenos por parte de bandas delictuales ha crecido consistentemente en el tiempo”.

“Necesitamos fortalecer nuestra legislación para impedir el sufrimiento de miles de familias que ven como encapuchados se toman sus casas, sus terrenos y nos les pasa nada”, agregó.

Al mismo tiempo, el legislador explicó que “en ningún caso el proyecto buscar perseguir las usurpaciones por extrema necesidad, es decir las tomas o campamento, ya que se hace la distinción entre familias que sienten totalmente excluidas y quienes aprovechan una oportunidad para tener una segunda vivienda o hacer negocios”.

Por último y respecto a la petición realizada al Ejecutivo, el legislador señaló que “espero que la ministra Siches y el presidente Boric, se pongan de una buena vez del lado de las víctimas y entiendan que ninguna consigna, vale la utilización de la fuerza”.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace