Categorías: Salud

HHHA conmemoró Día Mundial de la Tuberculosis con stand informativo en el hall del hospital

Con el lema «Invirtamos en poner fin a la Tuberculosis. Salvemos vidas», se conmemoró, como cada 24 de marzo a nivel mundial, el día de la Tuberculosis que busca crear conciencia a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de esta enfermedad.

Según la OPS la tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo. Cada día en el mundo, más de 4 mil personas pierden la vida a causa de la tuberculosis y cerca de 30 mil tienen esta enfermedad prevenible y curable. En las Américas, cada día mueren más de 70 personas y cerca de 800 enferman por esta enfermedad. Se estima que en 2020 había 18 mil 300 niños con Tuberculosis en las Américas, la mitad de ellos menores de 5 años.

En este contexto, el equipo del programa de TBC del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, liderado por el Dr. Juan Carlos Allendes, instalaron un stand informativo para la comunidad en el hall del reciento asistencial con el objetivo de educar y responder dudas respecto a una patología que “erróneamente se cree erradicada” por lo que el especialista realizó un especial llamado a la población para consultar ante la presencia de algunos síntomas como tos con desgarros persistentes por más de 15 días; “lo más importante es estar atentos ante síntomas respiratorios como tos con desgarros por más de 15 días y si es así, acudir a un servicio de salud y solicitar que le realicen una baciloscopía para determinar si existe o no el contagio”.

CIFRAS A NIVEL LOCAL

El médico expresó que además los pacientes con esta patología pueden tener baja de peso, mal apetito, fiebre y decaimiento. Sostuvo que la vía de contagio son personas ya contagiadas sin desarrollar la enfermedad de inmediato sino hasta cuando hay una baja en la inmunidad “si concurren algunas condiciones de debilidad como ser diabético, tratamiento inmuno supresor, tener VIH, ser adulto mayor u otros motivos de baja defensa se activa la enfermedad”.

Como se explicó, la tuberculosis sigue siendo un problema de salud pública, y, presenta siempre un desafío para el equipo médico, sin embargo, la velocidad de descenso de la endemia TBC en Chile sigue estabilizada en los últimos 4 a 5 años estando alrededor de 13 a 14 por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, incluso el año 2017 evidenció un aumento de su tasa a 16,3 – 15.4 por cada 100 mil habitantes. Mientras que, a nivel local, en Araucanía Sur, se mantiene en 11 por cada 100 mil habitantes

El tratamiento consiste en una asociación de medicamentos que deben ser tomados por un período de seis meses para eliminar los microbios.
Es totalmente gratis en los servicios públicos de salud de todo el país, para cualquier persona independiente de su previsión.

Cabe recordar que la fecha conmemora el día en que el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto la bacteria que causa la tuberculosis en 1882, lo que abrió el camino hacia el diagnóstico y la cura de esta enfermedad.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace