Categorías: Actualidad

Exconvencional Hurtado exige al Gobierno que explique suspensión de programa del INDH destinado a víctimas del terrorismo

Molestia ha causado la suspensión del «Programa de Fortalecimiento de las Oficinas Regionales del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en el Biobío, La Araucanía y Los Ríos”, el cual alcanzó a estar operativo poco más de mes y medio bajo la administración del exdirector Sergio Micco y que la nueva administración determinó suspender.

A esto, se suma la desvinculación de Michel De L’Herbe, quien desarrolló la etapa de observaciones y recolección de testimonios de víctimas, dando cuenta de las graves vulneraciones de derechos que estaban sufriendo familias de la macrozona sur.

Lo anterior ha causado revuelo y, por sobre todo, molestia, principalmente por actores políticos de La Araucanía, quienes piden que se esclarezca esta situación.

Ruth Hurtado, presidenta de Mujeres por La Araucanía y exconvencional constituyente, señaló que «el INDH estaba levantando un informe con testimonios de todas las víctimas de violencia en la macrozona sur, porque este es un problema de violación de derechos humanos por omisión del Estado. Pero queda claro que para el nuevo INDH, que intervino el Gobierno, este es simplemente un problema de orden público, de violencia entre particulares».

Hurtado calificó este hecho como «inaceptable». Además, solicitó «al Gobierno que se refiera a esto y si cree que a miles de personas en la macrozona sur se le están violando sus derechos humanos por parte de grupos que ejercen extrema violencia».

Finalmente, Hurtado indicó que «es necesario que el gobierno rectifique y le diga a su Instituto que, en la macrozona sur, se violan todos los días los derechos humanos de muchos y eso no se puede ocultar».

Editor

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

7 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

9 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

10 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

11 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

11 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

11 horas hace