A esto, se suma la desvinculación de Michel De L’Herbe, quien desarrolló la etapa de observaciones y recolección de testimonios de víctimas, dando cuenta de las graves vulneraciones de derechos que estaban sufriendo familias de la macrozona sur.
Lo anterior ha causado revuelo y, por sobre todo, molestia, principalmente por actores políticos de La Araucanía, quienes piden que se esclarezca esta situación.
Ruth Hurtado, presidenta de Mujeres por La Araucanía y exconvencional constituyente, señaló que «el INDH estaba levantando un informe con testimonios de todas las víctimas de violencia en la macrozona sur, porque este es un problema de violación de derechos humanos por omisión del Estado. Pero queda claro que para el nuevo INDH, que intervino el Gobierno, este es simplemente un problema de orden público, de violencia entre particulares».
Hurtado calificó este hecho como «inaceptable». Además, solicitó «al Gobierno que se refiera a esto y si cree que a miles de personas en la macrozona sur se le están violando sus derechos humanos por parte de grupos que ejercen extrema violencia».
Finalmente, Hurtado indicó que «es necesario que el gobierno rectifique y le diga a su Instituto que, en la macrozona sur, se violan todos los días los derechos humanos de muchos y eso no se puede ocultar».
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…
Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…
El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…