Exposición de mosaicos “Reconstruyendo nuestra Historia” en Centro Cultural de Lautaro

Hasta el 19 de julio se encuentra abierta la primera exposición de la Agrupación de Mosaiquistas de Lautaro, formada al alero del programa Quiero Mi Barrio del MINVU, y apoyada por la artista visual Gabriela Vivar.

Son 18 las expositoras del Barrio Santa Ana de Lautaro, quienes forman parte del programa “Quiero Mi Barrio”, y que fueron capacitadas por la destacada artista visual Gabriela Vivar para realizar mosaicos basados en una investigación histórica y cultural del lugar en que viven.

“Les invito a ver todas las obras que se realizaron en el barrio Santa Ana, bajo el alero del programa Quiero Mi Barrio del MINVU, y vean que hay muchos rostros conocidos como Jorge Teillier, Ricardo Cona, Lautaro Cánovas, Gabriela Mistral, además de escenas de lugares e historia de este sector de la comuna”, señaló Gabriela Vivar Miranda, artista visual.

“Los mosaicos que han hecho estas mujeres y un varón son trabajos hermosos, preciosos, donde demostraron su talento y su conocimiento, plasmando sus emociones en esta imágenes que relevan las personas y la historia de nuestra comuna de Lautaro. Ya estamos en conversaciones con la agrupación para que con sus trabajos puedan decorar incluso algunas calles de la ciudad”, agregó Raúl Schifferli Díaz, alcalde de Lautaro.

“Siempre soñé con hacer algo así tanto lindo, y por fin llegó el día en que pudimos aprender esta técnica y realizar nuestra primera exposición. Con este tipo de iniciativas nuestro barrio Santa Ana está despertando”, indicó Miriam Sepúlveda, mosaiquista e integrante de la nueva agrupación.

“Estoy muy orgullosa del proceso que se vivió en este barrio y de la capacitación que culmina con la exposición de estas maravillosas obras y un mural que cuenta la historia del Barrio Santa Ana. Este es un grupo muy entusiasta que quiere continuar trabajando y rescatando lo bello de nuestra comuna”, explicó Paula Caro encargada del programa Quiero Mi Barrio del Barrio Santa Ana de Lautaro.

La exposición de la Agrupación de Mosaiquistas de Lautaro estará abierta al público hasta el martes 19 de julio en el Centro Cultural de Lautaro, ubicado en calle Matta #975, y puede ser visitada entre las 10 y las 16 horas.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace