Exposición de mosaicos “Reconstruyendo nuestra Historia” en Centro Cultural de Lautaro

Hasta el 19 de julio se encuentra abierta la primera exposición de la Agrupación de Mosaiquistas de Lautaro, formada al alero del programa Quiero Mi Barrio del MINVU, y apoyada por la artista visual Gabriela Vivar.

Son 18 las expositoras del Barrio Santa Ana de Lautaro, quienes forman parte del programa “Quiero Mi Barrio”, y que fueron capacitadas por la destacada artista visual Gabriela Vivar para realizar mosaicos basados en una investigación histórica y cultural del lugar en que viven.

“Les invito a ver todas las obras que se realizaron en el barrio Santa Ana, bajo el alero del programa Quiero Mi Barrio del MINVU, y vean que hay muchos rostros conocidos como Jorge Teillier, Ricardo Cona, Lautaro Cánovas, Gabriela Mistral, además de escenas de lugares e historia de este sector de la comuna”, señaló Gabriela Vivar Miranda, artista visual.

“Los mosaicos que han hecho estas mujeres y un varón son trabajos hermosos, preciosos, donde demostraron su talento y su conocimiento, plasmando sus emociones en esta imágenes que relevan las personas y la historia de nuestra comuna de Lautaro. Ya estamos en conversaciones con la agrupación para que con sus trabajos puedan decorar incluso algunas calles de la ciudad”, agregó Raúl Schifferli Díaz, alcalde de Lautaro.

“Siempre soñé con hacer algo así tanto lindo, y por fin llegó el día en que pudimos aprender esta técnica y realizar nuestra primera exposición. Con este tipo de iniciativas nuestro barrio Santa Ana está despertando”, indicó Miriam Sepúlveda, mosaiquista e integrante de la nueva agrupación.

“Estoy muy orgullosa del proceso que se vivió en este barrio y de la capacitación que culmina con la exposición de estas maravillosas obras y un mural que cuenta la historia del Barrio Santa Ana. Este es un grupo muy entusiasta que quiere continuar trabajando y rescatando lo bello de nuestra comuna”, explicó Paula Caro encargada del programa Quiero Mi Barrio del Barrio Santa Ana de Lautaro.

La exposición de la Agrupación de Mosaiquistas de Lautaro estará abierta al público hasta el martes 19 de julio en el Centro Cultural de Lautaro, ubicado en calle Matta #975, y puede ser visitada entre las 10 y las 16 horas.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace