Exposición de mosaicos “Reconstruyendo nuestra Historia” en Centro Cultural de Lautaro

Hasta el 19 de julio se encuentra abierta la primera exposición de la Agrupación de Mosaiquistas de Lautaro, formada al alero del programa Quiero Mi Barrio del MINVU, y apoyada por la artista visual Gabriela Vivar.

Son 18 las expositoras del Barrio Santa Ana de Lautaro, quienes forman parte del programa “Quiero Mi Barrio”, y que fueron capacitadas por la destacada artista visual Gabriela Vivar para realizar mosaicos basados en una investigación histórica y cultural del lugar en que viven.

“Les invito a ver todas las obras que se realizaron en el barrio Santa Ana, bajo el alero del programa Quiero Mi Barrio del MINVU, y vean que hay muchos rostros conocidos como Jorge Teillier, Ricardo Cona, Lautaro Cánovas, Gabriela Mistral, además de escenas de lugares e historia de este sector de la comuna”, señaló Gabriela Vivar Miranda, artista visual.

“Los mosaicos que han hecho estas mujeres y un varón son trabajos hermosos, preciosos, donde demostraron su talento y su conocimiento, plasmando sus emociones en esta imágenes que relevan las personas y la historia de nuestra comuna de Lautaro. Ya estamos en conversaciones con la agrupación para que con sus trabajos puedan decorar incluso algunas calles de la ciudad”, agregó Raúl Schifferli Díaz, alcalde de Lautaro.

“Siempre soñé con hacer algo así tanto lindo, y por fin llegó el día en que pudimos aprender esta técnica y realizar nuestra primera exposición. Con este tipo de iniciativas nuestro barrio Santa Ana está despertando”, indicó Miriam Sepúlveda, mosaiquista e integrante de la nueva agrupación.

“Estoy muy orgullosa del proceso que se vivió en este barrio y de la capacitación que culmina con la exposición de estas maravillosas obras y un mural que cuenta la historia del Barrio Santa Ana. Este es un grupo muy entusiasta que quiere continuar trabajando y rescatando lo bello de nuestra comuna”, explicó Paula Caro encargada del programa Quiero Mi Barrio del Barrio Santa Ana de Lautaro.

La exposición de la Agrupación de Mosaiquistas de Lautaro estará abierta al público hasta el martes 19 de julio en el Centro Cultural de Lautaro, ubicado en calle Matta #975, y puede ser visitada entre las 10 y las 16 horas.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace