Exposición de mosaicos “Reconstruyendo nuestra Historia” en Centro Cultural de Lautaro

Hasta el 19 de julio se encuentra abierta la primera exposición de la Agrupación de Mosaiquistas de Lautaro, formada al alero del programa Quiero Mi Barrio del MINVU, y apoyada por la artista visual Gabriela Vivar.

Son 18 las expositoras del Barrio Santa Ana de Lautaro, quienes forman parte del programa “Quiero Mi Barrio”, y que fueron capacitadas por la destacada artista visual Gabriela Vivar para realizar mosaicos basados en una investigación histórica y cultural del lugar en que viven.

“Les invito a ver todas las obras que se realizaron en el barrio Santa Ana, bajo el alero del programa Quiero Mi Barrio del MINVU, y vean que hay muchos rostros conocidos como Jorge Teillier, Ricardo Cona, Lautaro Cánovas, Gabriela Mistral, además de escenas de lugares e historia de este sector de la comuna”, señaló Gabriela Vivar Miranda, artista visual.

“Los mosaicos que han hecho estas mujeres y un varón son trabajos hermosos, preciosos, donde demostraron su talento y su conocimiento, plasmando sus emociones en esta imágenes que relevan las personas y la historia de nuestra comuna de Lautaro. Ya estamos en conversaciones con la agrupación para que con sus trabajos puedan decorar incluso algunas calles de la ciudad”, agregó Raúl Schifferli Díaz, alcalde de Lautaro.

“Siempre soñé con hacer algo así tanto lindo, y por fin llegó el día en que pudimos aprender esta técnica y realizar nuestra primera exposición. Con este tipo de iniciativas nuestro barrio Santa Ana está despertando”, indicó Miriam Sepúlveda, mosaiquista e integrante de la nueva agrupación.

“Estoy muy orgullosa del proceso que se vivió en este barrio y de la capacitación que culmina con la exposición de estas maravillosas obras y un mural que cuenta la historia del Barrio Santa Ana. Este es un grupo muy entusiasta que quiere continuar trabajando y rescatando lo bello de nuestra comuna”, explicó Paula Caro encargada del programa Quiero Mi Barrio del Barrio Santa Ana de Lautaro.

La exposición de la Agrupación de Mosaiquistas de Lautaro estará abierta al público hasta el martes 19 de julio en el Centro Cultural de Lautaro, ubicado en calle Matta #975, y puede ser visitada entre las 10 y las 16 horas.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace