Categorías: Actualidad

Catorce centros penitenciarios recibieron equipamiento deportivo de manos de IND La Araucanía

La entrega fue encabezada esta mañana por la Seremi del ramo Marcela Vejar y la directora regional del Instituto Nacional del Deporte Oriana Aliquintuy. 

Catorce centros penitenciarios de la región fueron beneficiados con implementación deportiva. La entrega la hizo esta mañana el Ministerio del Deporte a través del IND La Araucanía, en Temuco.

El equipamiento forma parte de un proyecto financiado este 2022 por IND por 4 millones 560 mil pesos provenientes del programa “Deporte de Participación Social – componente Deporte para Personas Privadas de Libertad” y se canalizó a través de la Dirección Regional de Gendarmería.

La ceremonia, en que también se firmó un compromiso de uso del equipamiento para fomentar la actividad física en los centros penitenciarios, se realizó en Campo de Deportes Ñielol, fue encabezada por la seremi del ramo Marcela Véjar junto a la directora del IND Oriana Aliquintuy, y contó con la participación de la Seremi de Justicia Hellen Pacheco, la directora regional (s) de Gendarmería, teniente coronel Carolina Caamaño, y representantes de los 14 centros de internación.

Entre los implementos figuran 4 mesas de tenis; 161 balones de baby fútbol; 30 colchonetas individuales; 20 mallas de baby fútbol; 40 petos deportivos; 36 medallas y trofeos de distinto tipo; 30 paletas y 144 pelotas de tenis de mesa; 140 conos lenteja 11 balones de fútbol N°5 y 7 Futsal; 14 baloneras; 30 bandas elásticas; y 50 pelotas de tenis.

Valoraciones

La directora regional del IND Oriana Aliquintuy señaló que “estamos muy contentos porque esta entrega, que se contextualiza en un convenio con Gendarmería y el Mindep que se sostiene hace ya 10 años, nos permite entregar implementación, pero también generar actividad para los beneficiarios que son damas y varones privados de libertad; entonces se persigue como objetivo principalmente su bienestar físico y social”.

A su turno, en la ceremonia la seremi del Deporte Marcela Véjar indicó que “el deporte y la actividad física son fundamentales en el proceso de reinserción social, ya que aportan al bienestar de la salud física y mental, a la interacción social y la adquisición de normas, siendo ésta una instancia que beneficia la erradicación de conductas nocivas y violentas en beneficio del rescate de valores, de la reeducación, de las relaciones interpersonales y el buen vivir”.

Finalmente, la directora regional (s) de Gendarmería agradeció la entrega y sostuvo que “para nuestra población penal es una alegría inmensa, toda vez que hoy ellos pueden demostrar su habilidades y destrezas en las disciplinas de deporte, lo que hace que podamos trabajar con ellos también en temas de reinserción y seguridad”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace