Categorías: Política y Economía

Familias chileno-argentinas siguen aisladas tras dos años de cierre de fronteras en La Araucanía: Senador Huenchumilla oficia por segunda vez al Ejecutivo

El primer intento fue en el gobierno de Sebastián Piñera, y no recibió respuesta. El legislador acogió nuevamente la denuncia de personas que viven, trabajan, estudian o tienen familia en uno u otro lado de la frontera, quienes acusan ya dos años de “aislamiento y discriminación”. Actualmente, sólo pueden cruzar la frontera quienes “tienen los recursos” para hacerlo a través del paso Los Liberadores, o en avión vía Santiago-Buenos Aires.

El senador Francisco Huenchumilla acogió la denuncia de familias chileno-argentinas que se manifiestan por el cierre indefinido de los pasos fronterizos en La Araucanía y ofició por este tema, con carácter de urgencia, a la ministra de Relaciones Exteriores Antonia Urrejola. En el documento, el parlamentario pidió a la secretaria de Estado que “informe y explique” los motivos que mantienen cerrados los pasos fronterizos en la Región y otras zonas del país, “además de indicar por cuánto tiempo más dicho cierre será mantenido”.

“La apertura, por lo menos del paso Pino Hachado en la Región de La Araucanía, es un tema que se viene comprometiendo al menos desde fines del año pasado y sigue sin cumplirse. Por primera vez en el mes de diciembre de 2021, oficiamos a las autoridades correspondientes, porque la habilitación del complejo fue anunciada para el día 1 de diciembre, como corredor seguro en el contexto de la pandemia, y finalmente eso nunca se hizo”, planteó el senador.

De la misma manera, el parlamentario fustigó que “las autoridades de gobierno de Sebastián Piñera, hasta el 11 de marzo, no entregaron respuesta alguna a nuestro requerimiento”.

Pandemia y nuevo intento

Por eso, el parlamentario declaró que “ante la nueva denuncia de estas familias por la situación que están viviendo, he oficiado ahora a la actual ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola. Esperamos tener mejores resultados y una pronta respuesta. Se trata de un nuevo gobierno, con gente joven y aires frescos, y que, confiamos, ponen a la gente en el centro” dijo.

“Es verdad que la pandemia no ha finalizado, pero lo que hay que hacer es reforzar las medidas de autocuidado y aprender a vivir con este virus. La anterior apertura fue suspendida por el surgimiento de la variante Ómicron. Este tipo de situaciones las seguiremos viviendo, y los pasos fronterizos no pueden seguir cerrados eternamente. La situación ha cambiado además, el efecto de las vacunas ha sido notable”, insistió el legislador.

Drama humano

Sin embargo, y “más allá de la gestión”, el senador Huenchumilla destacó que “lo que está detrás de esta denuncia es un drama humano. Estas familias chileno-argentinas acusan ya dos años de total aislamiento, porque tienen integrantes que viven, trabajan o estudian a uno u otro lado de la frontera, pero han tenido limitada la circulación entre ambos países por todo este tiempo. Simplemente no pueden ver a sus seres queridos”, lamentó.

“Son por lo menos unos 70 mil chilenos que se encuentran en esta situación, y una de sus voceras acusó en la prensa centralismo y discriminación socioeconómica, por parte de los gobiernos de ambos países, porque hoy pueden cruzar la frontera sólo quienes tienen los recursos para hacerlo a través del paso Los Libertadores, en la V Región, o por avión vía Santiago – Buenos Aires o Buenos Aires – Santiago, teniendo que costear además de ello el respectivo viaje hacia el sur. En La Araucanía, eso se soluciona con traslado de 200 kilómetros por vía terrestre”, detalló.

“Es por ello que esperamos de buen grado una respuesta pronta de nuestra Cancillería. Muchas de estas personas esperaban poder pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo con sus familias, habiendo un compromiso de la autoridad de por medio, pero no pudieron cumplir sus expectativas. No debe seguir dilatándose esta situación”, puntualizó.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace