Categorías: Política y Economía

Fiscal Regional de La Araucanía negó que presos mapuche estuviesen imputados por delitos de carácter político

El persecutor regional, Roberto Garrido, señaló que las personas detenidas se encuentran privadas de libertad por delitos graves como homicidios, tráfico de armas o de drogas, incendio, entre otros.

Durante la mañana de este jueves 17 de marzo, el fiscal Regional de La Araucanía, Roberto Garrido se reunió con el delegado presidencial de La Araucanía, Raúl Allard. En el marco de ese encuentro, en el que se abordó la situación de seguridad en la región, el persecutor se refirió a las definiciones de “presos políticos mapuches” realizada por la ministra del Interior, Izkia Siches.

Garrido sostuvo que el “Ministerio Público realiza imputaciones sobre la base de los antecedentes que recaba y hace estas imputaciones y calificaciones sobre la base del mérito de esos antecedentes.” Respecto a esas personas detenidas, el persecutor explicó que “no están imputadas por ningún delito de carácter político, ninguna está imputada por la Ley Antiterrorista, ni por Ley de Seguridad del Estado”.

En ese sentido, el fiscal regional explicó que “los delitos que están asociados a estas personas, y que los mantiene privados de libertad algunos en calidad de condenados y algunos en calidad de imputados en prisión preventiva, son de variada naturaleza pero son bastante graves, desde el homicidio de otros comuneros mapuches, incendio con resultados de muerte o serio peligro para las personas que se encontraban al interior del recinto incendiado, robos con intimidación de vehículos motorizados, tráfico de drogas o de armas”.

“Desde nuestro criterio no hay ninguna imputación de carácter político en esos hechos que, por lo demás, son revisados por el tribunal de garantía y por la corte de apelaciones, quienes determinan en definitiva si corresponde la libertad o no de las personas que están imputadas”, sentenció Garrido.

Consultado respecto a la utilización del término por la ministra Siches, el fiscal aseguró que “a mí no me corresponde opinar sobre la utilización que hacen otras autoridades de eso, lo que puedo sostener que desde el Ministerio Público no realizamos imputaciones por motivos políticos, sino que sobre la base de antecedentes objetivos que además son puestos a disposición de los tribunales quienes, en definitiva, determinan si corresponde o no la prisión preventiva”.

Fuente: La Tercera

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

11 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

14 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

14 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

14 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

14 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

15 horas hace