Esta es una iniciativa que lleva varios años de gestión por parte de la Municipalidad de Pucón y que significó un aporte del Gobierno Regional de más de 270 millones de pesos, los cuales fueron destinados a la construcción de este primer punto limpio de la ciudad. La infraestructura que abrirá sus puertas a los vecinos el próximo 12 de septiembre, recibirá cartón, botellas plásticas, fierro, tetra cartón, pilas y otros elementos, que ya no irán a parar al vertedero municipal.
En la ceremonia, el Gobernador de la Araucanía, Luciano Rivas, valoró esta iniciativa, la cual como Gobierno Regional, esperan replicarla en todas las comunas de la región. “Este es el primer punto limpio que se inaugura a nivel regional, el que está dentro de una estrategia que tenemos como Gobierno Regional, donde implementaremos 10 más y para el próximo año una cifra similar o superior. Ojalá que podamos hacerlo en las 32 comunas porque esta es una medida concreta, donde no sólo estamos haciendo la gestión de residuos como tal, sino también estamos educando con la inauguración de una sala para que la gente y los niños se capaciten y reciban información del manejo ambiental”.
Por su parte, el alcalde Carlos Barra, agradeció a las autoridades regionales por el respaldo de realizar este proyecto en su comuna, el cual no solamente será un lugar donde se acopiarán los residuos, sino también donde se aprenderá a reciclar. “Quiero agradecer el compromiso de las autoridades regionales de hacer entrega de una construcción de primer nivel y ahora esperamos que estos cursos de capacitación que se harán a los niños, a los padres y a los vecinos, funcionen de la mejor manera”, terminó diciendo el alcalde.
Tras varios años se está culminando uno de los procesos más importantes en materia de reciclaje, al contar con el primer punto limpio de la ciudad, donde la comunidad podrá depositar aquellos desechos que no son parte de la basura domiciliaria
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…