El encuentro estuvo orientado al trabajo terapéutico para pacientes con dolores musculares y crónicos de difícil manejo, todo ello en el marco de un recetario validado y certificado por los profesionales de DAYA y generado a partir del uso medicinal de la cannabis como efectiva analgesia frente a patologías esquelético musculares, epilepsias, depresiones entre otros.
La actividad gestionada por dirigentes de diversas agrupaciones locales, conto con más de 20 participantes quienes recibieron charla informativa y pudieron hacer la preparación de dos recetas de cocina terapéutica. Al cierre del taller los organizadores comentaron “es interesante como la sociedad civil, la comunidad y sus organizaciones avanzan en desarrollo de mejores condiciones y calidad de vida de manera autónoma y organizada”
Los asistentes al cierre de la actividad comprometieron la realización de un segundo taller para el mes de Octubre con el desafío de aprender en base a la preparación de aceites y cremas terapéuticas derivadas de la cannabis.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…