El encuentro estuvo orientado al trabajo terapéutico para pacientes con dolores musculares y crónicos de difícil manejo, todo ello en el marco de un recetario validado y certificado por los profesionales de DAYA y generado a partir del uso medicinal de la cannabis como efectiva analgesia frente a patologías esquelético musculares, epilepsias, depresiones entre otros.
La actividad gestionada por dirigentes de diversas agrupaciones locales, conto con más de 20 participantes quienes recibieron charla informativa y pudieron hacer la preparación de dos recetas de cocina terapéutica. Al cierre del taller los organizadores comentaron “es interesante como la sociedad civil, la comunidad y sus organizaciones avanzan en desarrollo de mejores condiciones y calidad de vida de manera autónoma y organizada”
Los asistentes al cierre de la actividad comprometieron la realización de un segundo taller para el mes de Octubre con el desafío de aprender en base a la preparación de aceites y cremas terapéuticas derivadas de la cannabis.
El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…
El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…
El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…
La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…
● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…
Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…