Categorías: Educación

Futuros profesionales cuentan con AraucaníAprende para realiza prácticas profesionales en Programa Rescate Lector Remoto

Contribuir al fortalecimiento de la sociedad y de quienes aportan a ella desde su profesión, es el compromiso que Fundación AraucaníAprende e IACC (Instituto Superior de Artes y Ciencias de la Comunicación), adquirieron a través del convenio de colaboración que suscribieron, el que permite que estudiantes de cuarto año de psicopedagogía realicen su práctica profesional en la Fundación, apoyando la ejecución del Programa Rescate Lector.

“Para Fundación AraucaníAprende el establecimiento de convenios de colaboración con instituciones es una de nuestras principales áreas de desarrollo, pues comprendemos que podemos aprender mucho de otras organizaciones y, al mismo tiempo, dada nuestra amplia experiencia en la realidad educativa nacional, aportar mucho a la formación de los jóvenes educadores”, afirmó Carlos Dreves Director Ejecutivo de Fundación AraucaníAprende.

Para las estudiantes de IACC-quienes cursan sus estudios profesionales en modalidad 100% online-concretar su período de práctica siendo parte del equipo Rescate Lector Remoto, ha sido la oportunidad para desarrollar sus competencias y vincularse con la realidad educativa de 87 niños y sus familias, por lo que la posibilidad concreta de acceder online en Fundación AraucaníAprende a pasantías, prácticas intermedias, laborales y profesionales se vincula a sus programas de estudios y al interés de la casa de estudios por ser parte del fortalecimiento de la educación. “Hoy, instituciones como la Fundación AraucaníAprende están marcando un gran hito en la vida de aquellas familias que tienen mayores dificultades en el acceso a la educación de calidad. Se está haciendo cargo de una tremenda necesidad que existe a nivel nacional, ´el acceso a la lectura´, por ello, este convenio de colaboración nos permite sentirnos parte de la solución de aquellas demandas sociales y educacionales que siguen existiendo fuertemente en nuestro país, explicó Evelyn Carreño, Jefe Disciplinar del Área de Educación de IACC.

Aporte a la formación y enseñanza de la lectura

De acuerdo a los requerimientos de IACC, cada una de sus estudiantes debe cumplir con 450 horas efectivas de práctica profesional, las que en la Fundación han sido empleadas para que las fututas profesionales se integren al equipo rescate lector remoto, realizando sesiones virtuales de apoyo al aprendizaje lector. Acción formativa que ha sido evaluada positivamente por el equipo de coordinadoras de las Fundaciones María José Reyes Moore, Isla Tenglo y CMPC, las que trabajan en alianza con AraucaníAprende para fortalecer el alcance del programa y llegar a los hogares de más niños con la enseñanza de la lectura.

Esta dinámica de formación, enseñanza y aprendizaje, ha sido valorada por IACC como un valioso campo para concretar prácticas profesionales de manera remota para sus estudiantes de norte al sur de Chile, pudiendo hacerlas parte del desafío de enseñar a leer. Por su parte, la Fundación también contribuye en la formación de las profesionales, efectuando periódicamente un proceso de retroalimentación del trabajo de las practicantes, lo que permite a IACC monitorear su programa de estudios para proyectar mejoras en su proyecto educativo.

Desde la mirada de las estudiantes en práctica y en términos de lo que ha sido sus experiencias en la Fundación, Marilin Jara, estudiante en práctica IACC expresó, “ser parte de AraucaníAprende es un honor, me han dado la confianza para entregar todos los conocimientos que he adquirido, por lo que siento que soy un aporte en la entrega de diferentes métodos y recursos didácticos, que claramente son facilitadores en el desarrollo y construcción de los conocimientos de niños y niñas”. En tanto su compañera Anelia Mancilla agregó, “este gran desafío se me presenta como la oportunidad de desarrollar mis competencias como psicopedagoga, siendo parte de una organización que trabaja con niños que requieren de apoyo en el proceso lector. Además, en la interacción con otros profesionales he adquirido nuevos conocimientos, los que beneficiarán mi futuro desempeño laboral.

El vínculo entre ambas instituciones se extenderá al desarrollo de actividades y proyectos conjuntos, los que favorecerán el desarrollo académico de los estudiantes y profesional de ambas instituciones.

prensa

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

33 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

37 minutos hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

1 hora hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

1 hora hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

1 hora hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace