Categorías: Política y Economía

Gobernador Luciano Rivas en comisión de criminalidad de la Cámara de Diputados solicita acelerar Ley de Robo de Madera

La máxima autoridad regional de La Araucanía fue invitado a exponer en la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre Criminalidad y el robo de madera en la macrozona sur.

El gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, y su par del Biobío, Rodrigo Díaz, participaron de forma presencial de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre Criminalidad y el robo de madera en la macrozona sur durante los últimos cuatro años, así como también las acciones conjuntas de los organismos del estado para prevenir tales hechos. Instancia donde las autoridades regionales expusieron las situaciones y crisis de seguridad que se viven en las provincias de Malleco y Arauco.

En la sesión, el gobernador Luciano Rivas indicó que existe una crisis de democracia en las regiones de La Araucanía y el Biobío, y por lo mismo se requiere dejar atrás la pasividad legislativa y avanzar en proyectos urgentes como es el robo de madera o de usurpaciones para poder enfrentar este problema de seguridad, con un trabajo que permita desarticular las bandas criminales que operan en la zona.

Rivas señaló que “hay organizaciones que se están financiando con un ilícito como lo es el robo de madera. Los parlamentarios tienen la responsabilidad de aprobar y dar celeridad a esta ley, más aun considerando los últimos hechos conocidos por todos. La ley de robo de madera lleva mucho tiempo descansando en el Parlamento y es uno de los puntos esenciales a abordar para avanzar en llevar paz a nuestra región y la macrozona sur”.

La máxima autoridad de La Araucanía añadió, “es importante que a la ciudadanía en general y al Gobierno le quede sumamente claro lo que está pasando en la Región de La Araucanía. No puede justificarse el robo de madera y todos los ilícitos que lo acompañan como una acción de recuperación. Estas justificaciones han incrementado la violencia, donde aún con estado de emergencia, mantenemos un promedio de un atentado al día”.

“Hay una necesidad de diálogo, pero esto tiene que ser con seguridad, para solucionar de una vez por todas los temas pendientes con nuestros pueblos indígenas; avanzar en agenda legislativa para combatir el crimen y avanzar en una ley de reparación de las víctimas”, finalizó.

En la sesión, junto a los gobernadores Luciano Rivas y Rodrigo Díaz, fue invitada a participar la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner. Los diputados integrantes de la Comisión, María Candelaria, Eric Aedo, Henry Leal, Miguel Mellado, Ericka Ñanco, Mauricio Ojeda, Alejandra Placencia, Jorge Rathgeb, Jaime Sáez, Héctor Ulloa y Flor Weisse participaron del encuentro, además de otros parlamentarios que se hicieron presente: Miguel Becker, Juan Carlos Beltrán, Sergio Bobadilla, Emilia Nuyado, Maelene Pérez y Stephan Schubert.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

5 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

6 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

10 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

13 horas hace