Categorías: Comunas

Gobernador Luciano Rivas firma mensaje para el cierre definitivo del vertedero de Purén

La máxima autoridad regional junto al alcalde de la comuna firmó este mensaje que contempla el cierre del vertedero de la comuna, un proyecto esperado por los vecinos y que viene a mejorar las condiciones medioambientales de la comuna.

En el contexto del plan de políticas públicas regionales sustentables del Gobierno Regional de La Araucanía, el gobernador Luciano Rivas, firmó un importante mensaje por $892 millones para el cierre de vertedero de Purén, que permitirá mejorar las condiciones ambientales de la comuna.

La firma de este mensaje, esperado por los habitantes del sector, y en el que participó también el alcalde Jorge Rivera, y la consejera Marita Gutiérrez, contempla el cierre y saneamiento ambiental del vertedero, que va en la línea de lo que se ha planteado como Gobierno Regional, para hacer una región más verde y sustentable en las 32 comunas.

Sobre esta importante iniciativa que ahora debe ser ratificada por el Consejo Regional, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “este es un proyecto importante que va en la línea de lo que hemos planteado como Gobierno Regional. Este trabajo en conjunto por una Araucanía mucho más verde, mucho más sustentable, y también con un eje principal que es lo que hemos dicho desde que llegamos, con un trabajo mancomunado con las 32 comunas, con un trabajo muy profundo en la provincia de Malleco, y con la comuna de Purén y con su alcalde. Creo que es la forma de hacer las cosas”.

La autoridad regional además señaló que, “aquí hay un problema que es un tema ambiental y este Gobierno Regional tiene una política en ese sentido; estamos por inaugurar un punto limpio en la comuna, y lo que realmente queremos son acciones que mejoren la calidad de vida de las personas y Purén ha estado en nuestras prioridades”.

El alcalde de la comuna, Jorge Rivera, comentó que, “este mensaje nos permitirá llevar adelante el cierre definitivo del vertedero municipal. Este es un trabajo que la Municipalidad deberá detener por sobre 20 años, un monto no menor por alrededor de $900 millones que vienen a ser una solución a la municipalidad y que nos permitirá seguir avanzando en materia medioambiental”.

Mientras que la consejera regional Marita Gutiérrez, también tuvo palabras para este proyecto y sostuvo que, “este es un proyecto importante, necesario, porque estaba hace un rato cerrado por temas de la propia comuna y es importante cómo la comunidad ve este cierre del vertedero, que sin dudas va a mejorar la calidad de vida de muchos de ellos, sobre todo los cercanos”, finalizó.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace