Categorías: Actualidad

Gobernador Luciano Rivas participó del aniversario de los 100 años de radio en Chile

En Temuco, hace algunos días, se desarrolló la ceremonia para conmemorar los 100 años de la Radio en Chile, ceremonia en la cual participó el gobernador regional Luciano Rivas, y que contó con el apoyo por parte del Gobierno Regional materializado a través de la Corporación Desarrollo Araucanía para su realización.

Durante la ceremonia se reconoció el gran trabajo realizado en este primer siglo de transmisiones, logrando consolidar a la radio como el medio de difusión masivo más confiable y creíble para la población.

Sobre la relevancia de la radio en la difusión de información y respaldo al trabajo del Gobierno Regional, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “la radio cumple un rol fundamental en nuestra sociedad, en cómo se comunica, la radio sigue siendo hoy el medio más creíble por la ciudadanía. Para nosotros como Gobierno Regional son muy importantes, porque nos ayuda a informar y mostrar las herramientas disponibles muchas veces para La Araucanía, porque son ellos los que llegan a todos los rincones de nuestras 32 comunas”.

Por su parte, Pedro Durán, Vicepresidente Nacional de la Asociación de Radiodifusores de Chile, Archi Chile, señaló la importancia del rol que han cumplido los locutores de radio a lo largo de este siglo de trabajo diciendo que, “son 100 años en donde estamos hoy reconociendo a la gente que ha ido forjando la radio y todo lo que hoy día somos, porque esto no partió ayer, partió muchos años atrás y por eso hoy estamos con personas que actualmente están en radio y otros que hoy ya no lo están pero que agradecemos por todo lo que hicieron antes”.

El presidente regional de la Asociación de Radiodifusores de Chile, Archi Araucanía, Javier Arias, festejó la instancia diciendo que, “para nosotros es un honor poder ser una herramienta para las personas, es una pasión. Agradecemos al gobernador por el compromiso que tiene para reconocer a los comunicadores que existen en la región.”

RECONOCIMIENTOS

En la ceremonia se reconoció a personas representantes de distintos medios de La Araucanía por su trayectoria e historia de la radio regional, radios en la zona extrema y aporte institucional, premiando a distintos funcionarios que han sido parte del gran trabajo regional realizado durante estos 100 años.

De la provincia de Malleco fueron distinguidos por Archi, Asociación de Radiodifusores de Chile y el Gobierno Regional  de La Araucanía, Jorge Mario Poblete de radio Colección de Curacautín; Mauricio Jiménez de Teleradio Angol de Angol y Mario Grandón Castro de radio  VIADUCTO FM, este último reconocido   por su  trayectoria regional  y su  aporte a la gran familia radial en La Araucanía, tras 56 años en el ejercicio de la profesión.

En este aspecto, el director de VIADUCTO FM Mario Grandón, indicó:   “Consideramos que conmemorar este centenario es también una manera de recorrer nuestra historia y los sonidos de nuestra memoria”, agregó.

Tras recibir la distinción de ARCHI y del Gobierno Regional, Grandón sostuvo que agradecía  el gesto y le emocionaba,  pues la radio con su magia, le ha hecho creer que la vida es bella y que tras las ondas radiales siempre hay seres dispuestos a servir; señalando su gratitud más profunda a su familia que le acompaña siempre, a los auditores, que son a la postre,  quienes hacen que la radio, es lo que Chile escucha.

ASAMBLEA NACIONAL

Tras el desarrollo de la ceremonia en Temuco, un alto porcentaje de los radiodifusores de la Región, viajaron a La Serena, región de Coquimbo, donde se desarrolló la Asamblea Nacional de Archi; asamblea presidida por autoridades de Gobierno y en donde se reconoció la importante labor de la Radio en Chile, se distinguió a hombres y mujeres que han hecho historia en la radio a nivel nacional.  En la oportunidad también se reconoció la excelente tarea del directorio nacional de ARCHI y que preside Eduardo Martínez Espinoza.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace