Categorías: Actualidad

Gobernador Regional de La Araucanía da el vamos a diplomado en fruticultura

El programa académico destaca por su pertinencia y coherencia con la política pública regional de impulso a la diversificación agrícola hacia la fruticultura.

Después de un riguroso proceso de selección que convocó a 256 postulantes a las becas que el Gobierno Regional dispuso para el diplomado “Manejo y producción frutícola en La Araucanía”, autoridades, académicos y becarios se dieron cita para iniciar las clases de esta iniciativa de formación, la primera versión que considera el Programa Araucanía Frutícola en su plan de transferencia tecnológica.

Se trata de una primera generación de 50 técnicos y profesionales -25 mujeres y 25 hombres, procedentes de 20 comunas de la región- motivados por sumarse a la diversificación de la agricultura regional, adquiriendo conocimientos científicos y tecnológicos, desarrollando competencias para acompañar a los agricultores que, en paralelo, son parte del plan de formación y los Grupos de Transferencia Tecnológica (GTT) de Araucanía Frutícola.

Para el gobernador Luciano Rivas, la jornada inaugural representa el hito de inicio de lo que se espera sea la senda de la formación de capital humano especializado en fruticultura, destinado a los emprendimientos en el área para las 32 comunas de nuestra Araucanía; mientras que para la  directora regional de INIA Carillanca, Gabriela Chahín, el interés demostrado en el número de postulaciones “da cuenta de la necesidad que tiene el mundo del agro en comprender en profundidad materias frutícolas”.

El diplomado será impartido por el Centro de Fruticultura de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de La Frontera, institución educativa que dio la bienvenida a los estudiantes y a las autoridades regionales, a través de su vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Rodrigo Navia.

El director del Programa Araucanía Frutícola, Dr. Miguel Ellena, recalcó que se trata de la primera versión de un programa académico que proyecta un total de seis versiones y que, en su conjunto, espera la incorporación de técnicos y profesionales especialistas en fruticultura que serán fundamentales para avanzar en la hoja de ruta de la diversificación agrícola de La Araucanía.

MIRADA DE LOS BECARIOS

En la jornada –cuya clase inaugural estuvo a cargo del Ingeniero Cristóbal Palacios– los estudiantes destacaron la posibilidad de especialización como una forma de mejorar la entrega de opciones a usuarios de programas como Prodesal y PDTI. Estrella González, becaria y técnico agrícola del programa PDTI del municipio de Collipulli, comenta que lo que busca es “bajar conocimientos a los 666 usuarios de mi programa PDTI en Collipulli. La idea es motivarlos hacia la fruticultura, pues ahora están más motivados en pradera o ganadería”.

Pasar de una agricultura totalmente tradicional a una más intensiva, es lo que buscamos los profesionales del agro y así poder implementar huertos entre nuestros agricultores; que con lo del cambio climático es lo que busca – creo- toda comuna”, sostuvo Marcelo Tapia, becario y funcionario del PDTI Nueva Imperial.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace