Categorías: ActualidadEventos

Conversatorio “Tiempo y Presencia” será la propuesta del Pabellón Araucanía para conmemorar el Día de los Patrimonios

La instancia contempla las charlas “Arquitectura patrimonial”, “Patrimonio literario y ferroviario”, “Arquitectura contemporánea” y “Patrimonio natural”.  Las inscripciones se realizarán en el sitio www.pabellonaraucania.cl  y los cupos serán limitados.

Una oportunidad para dialogar, analizar y proyectar líneas de trabajo es la propuesta del Pabellón Araucanía en el Día de los Patrimonios con el conversatorio “Tiempo y Presencia: jornadas de patrimonio cultural y natural”, iniciativa organizada por el Gobierno Regional, la Corporación de Desarrollo Araucanía, la Municipalidad de Temuco, la Universidad Autónoma de Chile, “Temuco On Tour”, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y Concejo de Monumentos Nacionales de Chile, que tendrá su primera charla el 12 de mayo, desde las 16:00 horas, en las instalaciones del hito arquitectónico ubicado a los pies del cerro Ñielol.

Para este jueves está programada la temática “Arquitectura patrimonial”, donde participarán el director de la escuela de arquitectura de la Universidad Mayor, Javier Arangua, el encargado regional del Consejo de Monumentos Nacionales, Cristian Rodríguez con la presentación del libro «Araucanía, patrimonio arquitectónico rural», además del director de la Facultad de Arquitectura 5 de mayo de la Universidad Autónoma Benito Juárez (Oaxaca, México), Carlos Ramírez con la ponencia «Patrimonio cultural del Estado de Oaxaca» a quienes se sumará Javier Martínez con su ponencia “El sentido patrimonial frente al sinsentido”. El diálogo será moderado por la encargada cultural del Pabellón Araucanía, Milena Ayala.

En la oportunidad también, se analizará el trabajo del arquitecto y director de la Escuela de arquitectura de la Universidad Mayor, Javier Arangua junto a parte de su equipo, referente al libro “Del rectángulo al triángulo”, obra que según destacó el arquitecto, nació tras el proceso de investigación efectuado gracias a la adjudicación de un Fondart, “el libro muestra la influencia de la arquitectura moderna en Temuco y sobre todo en relación con la adaptación de la arquitectura moderna en la capital regional”.

Programación

La iniciativa continuará el jueves 19 (16:00 horas) con “Patrimonio literario y ferroviario”, donde estarán el escritor de “Nostalgia del futuro”, libro biográfico de Jorge Teillier, Carlos Valverde. Además, de la presentación de la investigación sobre los ramales ferroviarios de La Araucanía realizada por el arquitecto Carlos García, director de la Escuela de Arquitectura Universidad Autónoma, tema sobre el cual también nos ilustrará el sociólogo Carlos Adriazola, quien ha realizado un par de investigaciones relacionadas a la dimensión patrimonial del ámbito ferroviario.

“Arquitectura contemporánea” se desarrollará el miércoles 25 (16:00 horas) con la participación del arquitecto vinculado a los proyectos del Pabellón Araucanía y Mercado Municipal de Temuco, Cristian Undurraga, y la arquitecta Paula Velasco. Esta charla será moderada por el decano de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma de Chile, Daniel Schmidt.

El conversatorio cerrará el sábado 28 (16:00 horas) con “Patrimonio Natural”, donde expondrá la Founder y COO en Agencia Creativa Esencia-D, Rocío Hernández, un prototipo de realidad aumentada en torno a los parques naturales de la región. Además de la presentación de “Araucanía Patrimonial” proyecto que identificó hitos patrimoniales en la región, tras la realización de un extenso trabajo territorial efectuado por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera.

Los interesados en participar en las charlas del conversatorio deberán inscribirse en el sitio web www.pabellonaraucania.cl, ingresar a la sección de eventos y completar el formulario de inscripción. Los cupos serán limitados para cada una de las jornadas, las que se realizarán en el auditorio del Pabellón Araucanía, ubicado en Arturo Prat N°0221, Temuco.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

13 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

16 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

16 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

16 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

16 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

17 horas hace