Categorías: Actualidad

Gobernador regional Luciano Rivas visita innovador centro de reproducción del salmón en Curarrehue

El gobernador regional, acompañado de representantes de Salmón Chile y Hendrix Genetics realizaron una visita al centro de reproducción en Curarrehue para conocer los procesos para mejorar la genética del salmón en salud, crecimiento y resistencia a enfermedades.

La industria de la salmonicultura en La Araucanía, durante los últimos 20 años, se ha posicionado como uno de los sectores productivos de importancia para el desarrollo de la región, generando solo a nivel regional más de 4 mil empleos directos e indirectos y más de 5 mil millones de dólares anuales en exportaciones de salmón, el segundo producto más vendido de Chile en el exterior.

En ese sentido y con el objetivo de conocer los procesos y funcionamientos que se realizan en la región con la generación de ovas embrionadas y smolt de salmones, el gobernador regional Luciano Rivas, visitó el innovador centro de reproducción Hendrix Genetics, ubicado en Catripulli, comuna de Curarrehue.

En la oportunidad el gobernador Luciano Rivas, fue recibido por Ricardo López, representante de Salmón Chile en La Araucanía y Rodrigo Torrijo, gerente general de Hendrix Genetics, con quienes realizaron la visita a estas instalaciones de capitales extranjeros, donde se trabaja para mejorar la genética del salmón en salud, crecimiento y resistencia a enfermedades y parásitos, que luego son llevados a los fiordos de las regiones del sur del país para finalizar su proceso de crecimiento en aguas saladas.

Sobre la visita al centro de reproducción Hendrix Genetics de Curarrehue, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “esta piscicultura también es una fuente generadora de genética, de valor agregado para la industria en nuestra región, y encontramos que el trabajo que se hace acá es parte de lo que buscamos como vinculación, donde vemos que la empresa genera genética, entrega material para tener mejores producciones para la industria y eso se está haciendo desde acá de La Araucanía, vinculándose además con las comunidades, vecinos y generando valor agregado al producto que es tan importante, con un manejo ambiental responsable y una industria incorporada a la comunidad, que es lo que esperamos y como tiene que ser”.

La autoridad regional además sostuvo que, “gran parte de la producción de agua dulce en la salmonicultura nacional nace en las aguas de La Araucanía, en este entorno maravilloso donde hay que vincularse y trabajar por tener una buena relación, pero por, sobre todo, hoy en día se está demandando cada vez más a que las empresas puedan tener mayor vinculación, pero también, una generación de valor agregado que es lo que vemos acá, genética que se hace en Chile, en nuestra Araucanía Cordillerana”.

El gerente general de Hendrix Genetics, Rodrigo Torrijo, se refirió a la visita y comentó que, “para nosotros es un agrado poder recibir al gobernador y explicarle la actividad qué hacemos acá, un trabajo muy tecnologizado de mejoramiento genético para el salmón, para la industria salmonera chilena, pero desde La Araucanía y muy arraigado en este territorio de Catripulli”.

Rodrigo Torrijo además dijo que, “La Región de La Araucanía ha sido calificada como la maternidad de la industria salmonera, una parte importante de los peces que se terminan cultivando en el sur nacen en esta región, varios de ellos en estas instalaciones que estamos visitando y esta reunión nos permite, justamente, explicar al Gobernador que acá se hace un trabajo muy intenso en investigación 100% chilena y eso nos tiene muy orgullosos, porque estamos muy insertos en el territorio”.

Mientras que Ricardo López, representante de Salmón Chile en La Araucanía, sostuvo que, “Hendrix Genetics es una de las 12 empresas socias de Salmón Chile en La Araucanía. El vínculo que hay entre las pisciculturas, los territorios y las zonas donde están insertas, muchos vecinos son parte de la actividad, trabajan ahí o se han desarrollado emprendimientos productivos en torno a las pisciculturas como a modo de cluster que se van generando especies de núcleos económicos y prestación de servicios, entre otros, entonces el arraigo de las pisciculturas en las comunidades es alto y el trabajo que hacemos permanentemente es de acercar la actividad a la comunidad, sentirnos como vecinos del sector y con las puertas abiertas, como lo venimos haciendo hace años”.

Por último, Ricardo López, afirmó que, “en la región, entre trabajos directos e indirectos se generan cerca de 4 mil puestas, por lo tanto, el nivel de desarrollo de las familias que hay acá, fundamentalmente de las zonas rurales porque es donde estamos, somos un motor de desarrollo en zonas de estas características, no estamos en las urbes, ciudades, y por lo tanto vamos generando un movimiento y una economía en torno a una actividad que está instalada fundamentalmente en las zonas cordilleranas”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

1 hora hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

1 hora hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

2 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

2 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

2 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

2 horas hace