Categorías: Actualidad

Gobierno llegó hasta el Liceo Juanita Fernández Solar de Angol para educar a jóvenes

Cientos de alumnos y alumnas pudieron informarse sobre becas, obtener carnet de identidad, aprender de educación sexual, conocer sobre el fomento a la actividad física y ponerse al día con controles de rutina de salud.

Un Gobierno en Terreno enfocado en los jóvenes y adolescentes fue el que se desarrolló en esta oportunidad en el patio techado del Liceo Juanita Fernández Solar, de la comuna de Angol.

En la instancia, los y las estudiantes del establecimiento pudieron realizar trámites y conocer en profundidad la labor que realizan más de siete servicios públicos relacionados a las temáticas de su interés, como Injuv, Junaeb, Instituto Nacional de Deportes, seremi de Salud, Registro Civil, Conadi y Salud Municipal.

En la actividad estuvo presente el Delegado Presidencial Provincial, Leandro Reyes Sanhueza, quien compartió con los profesores, alumnos y la comunidad educativa en general. La máxima autoridad provincial también destacó la importancia de acercar las instituciones a los jóvenes a fin de que conozcan su funcionamiento “Este Gobierno en Terreno estuvo enfocado específicamente en los jóvenes de la comuna, llevando stand de distintos servicios para que conocieran cómo funciona el rol del Estado con los jóvenes”.

Alice Huaiquil, presidenta del Centro de Alumnos, valoró la pertinencia de los servicios presentes señalando que “Fue una experiencia agradable, ya que pudimos conocer distintos tipos de servicios y eso me gustó porque nos informaron acerca de todo. Por mi parte el stand que más me agradó fue el de las becas (Junaeb), ya que no sabía cuántas becas como alumna podía obtener y eso fue una gran formación.”

Por su parte, la directora subrogante y Jefa de UTP del plantel, Delly Reyes, destacó la importancia de la realización de esta jornada de Gobierno en Terreno que reunió a cientos de adolescentes y jóvenes. “Esto ha sido bastante importante para ellos. Hemos tenido una participación de unos 500 o 600 alumnos durante el desarrollo de la mañana. Encontramos muy interesante todo lo que le han mostrado a los chicos”.

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

10 minutos hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

10 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

11 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

12 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

12 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

13 horas hace